en Web en Blog
Hacer click sobre las imágenes para agrandarlas

Escuchanos por Internet

 

18.1.08

Fiesta de los Pueblos


Destacados artistas actúan este fin de semana en distintos escenarios de la Provincia

San Luis (18-01-08). Este fin de semana la Fiesta de Los Pueblos convoca a miles de personas y reúne a los mas trascendentales artistas del país y la región en San Jerónimo, Lujan y el Morro.
En el marco de las políticas de desarrollo cultural, impulsado por el Gobierno a cargo del Dr. Alberto Rodríguez Saá, la Fiesta de Los Pueblos tiene lugar en distintas localidades de la Provincia.
En este fin de semana, especialmente en San Jerónimo donde comenzó ayer, y también Lujan y El Morro.

Luján
La localidad de Luján, ubicada a 124 Km. de la Capital, ofrece el encanto de la naturaleza en paisajes singulares.
Dique Luján, construido en 1958, tiene una superficie de 27 has. y está rodeado por una gran muralla serrana que contiene sus tranquilas aguas.
Parroquias, Nuestra Señora de Luján y San Juan Bautista, se remontan al siglo XIX.
Reserva forestal Quebrada de Las Higueritas, una maravilla vegetal con exuberantes enredaderas, helechos, molles, higueritas y cocos entre otras especies.
Actividades que se pueden realizar: caminatas por senderos en Las Higueritas, cabalgatas, alquiler de bicicletas y excursiones guiadas a las pinturas rupestres de "Piedra Blanca".

Programa Fiesta de Los Pueblos

Comenzó ayer con un Campeonato de Fútbol, Apertura de la Feria y Muestra Artesanal. Artesanos Locales e invitados – Talleres del Plan de Inclusión Productos agrícolas y comidas típicas. Un Homenaje a Médicos y Enfermeros de la Localidad y la presentación de artistas: Ballet “Naranjitay”, Dúo Amistad, Pareja de Danzas, Actuación especial de Los Trovadores de Cuyo, Taller de Folklore “Esperanza de Vida” del Plan Inclusión, Los Amigos del Canto.

Las actividades continúan hoy, viernes 18, según el siguiente programa
- 15:00 hs. Inicio de torneo de voley playero en Complejo Turístico“Tiempo Libre” (distintas categorías)
- 21:00 hs. Continuidad de la feria y muestra artesanal.
- 22:00 hs. Desfile de carrozas, candidatas y reinas invitadas.
- 22:00 hs. Folklore mayor, elección y coronación de la reina del Festival de los Pueblos. Actuaran, Pareja de Tango, Julio Godoy, Los Caminantes Puntanos, Cuyum Cuatro.

San José del Morro
La localidad del Morro, situada al pie del cerro El Morro, fue fortín de defensa contra los ranqueles y posta real. Su original museo de arte religioso exhibe piezas eclesiásticas usadas entre 1650 y 1700, una colección de cálices y una prenda del cura Brochero.
Su iglesia de típico estilo colonial data de la segunda mitad del siglo XVIII y es Monumento Histórico Nacional.
Cita obligada es la recreación de una antigua posta, la manzana histórica y la forestación con árboles frutales a la vera de su arroyo.

Programa Fiesta de Los Pueblos

Cultura

Días 17, 18, 19 y 20
- “Pinto mi pueblo” por artistas becarios de Bas XXI
- Taller de fotografía por Becarios de Bas XXI
- Taller de Folklore dictado por la Prof. María Eva Ortiz

Turismo
Días 17, 18, 19 y 20 / 09:00 horas.
- Excursiones al cerro El Morro
- “Puesto La Amelia”
- “Mirador de las Vacas” (1200ms.n.m.)
- “Mirador Piedra del Aguila” (1450ms.n.m.)
- “Cerro El Mogote” (1680ms.n.m.) desde La Esquina del Morro
Visitas guiadas a lugares históricos y culturales (Circuito turístico-urbano)

Deporte
Domingo 20, a las 09:00 horas Campeonato de fútbol, infantiles y juveniles

Viernes 18
Espectáculo Artístico - 22:30 horas Apertura con fuegos artificiales. Actuarán: Grupo Folclórico Raíces Argentinas, Alejandro Busto. Mayco Pehuen Quiroga (Recitador Costumbrista). Lihuen Canto. Grupo Folclórico Raíces Argentinas. Al k la

Sábado 19
Espectáculo Artístico - 22:30 horas Apertura con fuegos artificiales. Ballet Provincial de Inclusión Social. Miguel Letelier. Algarroba.com. Ballet Provincial de Inclusión Social. Germán y sus Cuerdas de Oro. Soledad Sosa – Sebastián Urburu. Los Copleros de La Toma
Los Hermanos Jaime. Ballet Amanecer del Malambo. Las Voces de La Patria. Tradición Gaucha (chamameceros)

Domingo 20
18:00 horas: Obra de teatro realizada por niños del pueblo coordinados por Mary Páez. Entrega de premios de Campeonatos de Fútbol. Entrega de certificados de talleres. Cierre del festival con el grupo Trinidad.

San Jerónimo
La localidad de San jerónimo se encuentra a 28 kilómetros de San Luis capital, y cuenta con alojamiento para aprovechar la estadía accediendo a los beneficios terapéuticos, tónicos, reconstituyentes y vitalizantes de las fuentes termales, que brotan a 451 metros de profundidad y a 39º grados de temperatura. Y que son, además, otra razón para recorrer el apacible pueblo de San Jerónimo.
La Fiesta de los Pueblos comenzó con diversas actividades culturales, combinando deportes, exposiciones, tango, folclore, comidas regionales, destrezas gauchas y juegos infantiles.
Ayer en el camping local, se presentó la obra de teatro a cargo de becarios de BAS XXI, muestras de artesanías lugareñas y un torneo de ajedrez organizado por la Federación Puntana del juego ciencia. En el balneario, se montó un patio de tango y folclore.

Sábado 19
Desde las 20:00 horas continuarán las exposiciones fotográficas en el camping, y en simultáneo se realizará la búsqueda del tesoro en el predio del balneario municipal.
A partir de las 22:00 horas, la atención se concentrará en el escenario mayor de San Jerónimo, luego de la apertura oficial con Jorge Guzmán interpretando el Himno Nacional Argentino y tras el saludo de la intendenta, el Festival de los Pueblos se mostrará en todo su esplendor con la presentación de un espectáculo de fuegos artificiales.

Domingo 20
En el campo de destrezas del balneario municipal, tendrá lugar la “Gran Fiesta Gaucha”, que junto a la presentación de números artísticos se ofrecerá un almuerzo para las agrupaciones gauchas presentes.
A las 17:00 horas se abrirá el campo a las destrezas criollas. La tradicional Escuadra Ecuestre “Los Pimientos”, de Guillermo López Rueda. Desde las 19:30 horas se realizará un desfile gaucho con todas las agrupaciones participantes.
El cierre del festival, esta previsto para las 21:00 horas con la presentación de Diego Sosa y su guitarra, Orlando Coria “El Rey” y sus serenateros, y la bailanta de “Renacer Chamamecero”.

Artistas que participan
Leticia Rivero, Alma de Guitarra, Pablo Corvalán, Luis Gabriel Cantisani y Los Chamameceros de San Jerónimo. Alberto Fernández, Ángel El Santiagueño, Miguel Pérez y su conjunto, Las 100 Guitarras Mercedinas, la danza árabe de Evelyn Astudillo, Juanón Lucero, los payadores Guyi Miranda y Norberto Nievas (de Jesús María), Los Auténticos Cantores del Alba y sus Mariachis, y la bailanta de “Los Puntanitos del Chamamé”. Los payadores Miranda y Nievas. Las Cuerdas de Jorge Guzmán.

No hay comentarios.: