en Web en Blog
Hacer click sobre las imágenes para agrandarlas

Escuchanos por Internet

 

30.10.08

FESTIVAL DE CINE: LOS MÁXIMOS EXPONENTES DEL CINE NACIONAL Y MUNDIAL EN SAN LUIS

El Gobierno de San Luis apuesta al desarrollo y el crecimiento mediante la industria cinematográfica, a través de la Ley de la Industria del Cine, que fomenta la producción de películas. En este marco surge este Festival que reunirá a partir del viernes 31, a los máximos exponentes de la cinematografía nacional y mundial.
El Centro Cultural Puente Blanco, desde mañana, será escenario por nueve días del Festival Internacional de Cine que reunirá a actores y productores de cine de distintos puntos del mundo.

Proyección Película El Circo
La proyección del film EL CIRCO, de Charles Chaplin, que será presentado por su hija, Geraldine Chaplin, se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre a las 21:00, en la sala Hugo Del Carril.
En la ocasión, la actriz y conductora televisiva Susana Giménez le hará entrega a Geraldine Chaplin del Puntano de Oro a la Trayectoria, y a su vez ella recibirá la misma distinción de manos del Sr. Gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá.

Declaración
En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad declarar de interés provincial y legislativo al "2° Festival Internacional San Luis Cine" que comienza el próximo 31 de octubre, extendiéndose hasta el 08 de noviembre del corriente año en la ciudad de San Luis.

Competencia Internacional
AKANEZORA: Japón, 2007
Dirigida por Masaki Hamamoto. Escrita porMasaki Hamamoto y Masahiro Shinoda, basados en la novela original de Ichiriki Yamamoto. Protagonizada por Masaaki Uchino, Miki Nakatani, Kazuyoshi Hayashi y Yoshihiko Hosoda.

BAJO LAS ESTRELLAS: España, 2007
Director: Félix Bizcarte. Escrita por Félix Bizcarte, basado en la novela de Fernando Aramburu "El trompetista del Utopía". Protagonizada por Alberto San Juan, Emma Suárez, Julián Villagrán, Enrique Cazorla y Violeta Rodríguez.

EL CAPITAN ABU RAED - (Captain Abu Raed): Jordania, 2007
Escrita y dirigida por Amin Matalqa. Protagonizada por Nadim Sawalha, Rana Sultan, Hussein Al-Sous, Udey Al-Qiddissi, Ghandi Saber y Dina Ra'ad-Yaghnam.

LA DICHA DE EMMA: Alemania, 2006
DIrigida por Sven Taddicken. Protagonizada por Jördis Triebel, Jürgen Vogel, Maik Solbach, Martin Feifel y Anja Leppehof

MENTIRAS PIADOSAS: Argentina, 2008
Escrita y dirigida por Diego Sabanés. Producida por Diego Sabanés y Benjamín Avila. Protagonizada por Marilú Marini, Walter Quiroz, Claudio Tolcachir, Paula Ransenberg, Hugo Álvarez, Claudia Cantero, Verónica Pelaccini.Victor Laplace, Rubén Szuchmacher, Lydia Lamaison y Laura Cuffini.

LOS MUCHACHOS DE LA CALLE SUN: Hungría/Serbia, 2007
Dirigida por György Szomjas. Protagonizada por Péter Bárnai, Sándor Czecző y Kata Gáspár

MUTUM: Brasil/Francia, 2007
Dirigida por Sandra Kogut. Escrita por Ana Luiza Martins Costa y Sandra Kogut, basadas en la novela "Campo Geral", de Joao Guimaraes Rosa. Protagonizada por Thiago Da Silva Mariz, Wallison Felipe Leal Barroso, João Miguel, Izadora Cristiani Fernandes Silveira y Rômulo Romeu Garcia Braga.

NIEVE (Snijeg): Bosnia/Alemania/Francia/Iran, 2008
Dirigida por Aida Begic. Protagonizada por Zana Marjanovic, Jasna Ornela Bery, Sadzida Setic, Vesna Masic y Emir Hadzihafizbegovic

PADRE NUESTRO: USA, 2007
Escrita y dirigida por Christopher Zalla. Protagonizada por Armando Hernandez, Jorge Adrián Espíndola y/and Eddie McGinty

LA PIEDRA DEL DESTINO - (Stone Of Destiny): Canadá-Gran Bretaña
Dirigida por Charles Martin Smith. Escrita por Charles Martin Smith, badado en el libro "The Taking of The Stone of Destiny", de Ian Hamilton Q..C. Protagonizada por Charlie Cox, Kate Mara, Billy Boyd, Stephen McCole, Ciaron Kelly, Peter Mullan y Robert Carlyle

POR UN INSTANTE, LA LIBERTAD…(Ein Augenblick, Freiheit): Austria/Francia, 2007
Escrita y dirigida por Arash T. Riahi. Protagonizada por Navid Akhavan, Fares Fares, Behi Djanati-Ataï, Pourya Mahyari y Payam Madjlessi.

ROJO COMO EL CIELO - (Rosso Come il Cielo): Italia, 2006
Director: Cristiano Bortone. Protagonizada por Luca Capriotti, Paolo Sassanelli, Marco Cocci, Simone Colombari y Rosanna Gentili.

SANGRE DEL PACÍFICO: Argentina, 2008
Guión y Dirección: Boy Olmi. Protagonizada por Delfi Galbiati, Ana Celentano, Emilia Paino, Ezequiel Díaz, China Zorrilla, Norma Argentina y Moro Anghileri

LOS 7 DIAS - (Shiva): Israel-Francia, 2008
Escrita y dirigida por Ronit Elkabetz y Shlomi Elkabetz. Protagonizada por Ronit Elkabetz, Albert Iluz, Yaël Abecassis, Simon Abkarian, Moshe Ivgy, Alon Abutbul y Yechiel Elkabetz.

TODO ESTARÁ BIEN -(Wszystko będzie dobrze): Polonia, 2007
Dirigida por Tomasz Wiszniewski. Protagonizada por Robert Więckiewicz, Adam Werstak, Izabela Dąbrowska y Beata Kawka.

VERSALLES - (Versailles): Francia, 2008
Escrita y dirigida por Pierre Schoeller
Protagonizada por Guillaume Depardieu, Max Baissette de Malglaive, Judith Chemla, Aure Atika, Patrick Descamps y Matteo Giovannetti

LA ZONA: México, 2007
Dirigida por Rodrigo Plá. Escrita por Laura Santullo, basada en su cuento homónimo. Protagonizada por Daniel Giménez Cacho, Maribel Verdú, Alan Chávez, Daniel Tovar, Carlos Bardem, Marina de Tavira y Blanca Guerra.

Competencia de Documentales
Apertura competencia de documentales (Fuera de certamen)

LA VIDA LOCA - México/Francia/España, 2008 - Dirigida por Christian Poveda

A SEGUNDA VISTA-(Second Sight) - Escocia/Canadá, 2008 - Dirigida, producida y editada por Alison McAlpine.

NO HAY MÁS GRANADAS EN TEHERÁN! -(Tehran Anar Nadarad!) - Irán, 2006 - Escrita y dirigida por Massoud Bakhshi

CENA CON EL PRESIDENTE: EL VIAJE DE UNA NACIÓN (Dinner with the president: a nation´s journey) - Pakistán, 2007 - Escrita y Dirigida por Sabiha Sumar y Sachithanandam Sathananthan

AGUAS PROFUNDAS -(Deep Water) - Gran Bretaña, 2006 - Dirigida por Louise Osmond y Jerry Rothwell - Narrada por Tilda Swinton

BOMB IT! - USA, 2007 - Dirigida por Jon Reiss

CASTELLS - Alemania, 2006 - Escrita y Dirigida por Gereon Wetzel

GONZO: VIDA Y TRABAJO DEL DR. HUNTER S. THOMPSON -(Gonzo: the life and work of Dr. Hunter S. Thompson) - USA, 2008 - Dirigida por Alex Gibney, ganador del Oscar 2008 a Mejor Documental por "Taxi to the Darkside" - Narrada por Johnny Depp

LIBRO DE MEMORIAS - (Memory Books) - Alemania 2007 - Dirigida por Christa Graf

PLAGAS Y PLACERES EN SALTON SEA - (Plagues and Pleasures on the Salton Sea) - USA, 2006 - Dirigida y fotografiada por Chris Metzer y Jeff Springer - Narrada por John Waters.

SOLOS ENTRE CUATRO PAREDES - (Allin in vier Wänden) - Alemania, 2007 - Dirigida por Alexandra Westmeier

Información
Para más información los interesados pueden dirigirse a la pagina: www.festivalsanluiscine.com .

CASA PALMIRA SCROSOPPI


MUESTRA DE ARTE

La Casa Museo Palmira Scrosoppi presenta la "Muestra del Concurso de Arte del Museo La Torre". Las obras en exposición son 36, todas realizadas en diferentes técnicas.
CATEGORÍAS:
Profesionales
Aficionados
Estudiantes
Junior
Obras Anteriores


PREMIOS:
1º Premio Profesionales
2º Premio Profesionales
Mención Especial Profesionales
1º Premio Aficionados
2º Premio Aficionados
Mención Especial Aficionados
Estudiantes (no concursa)
1º Premio Junior
2º Premio Junior
Mención Especial Junior
1º Premio Obras Anteriores
2º Premio Obras Anteriores
Mención Especial Obras Anteriores
La muestra puede ser visitada de lunes a viernes a partir de las 7:30 a 13:30 y de 15:00 a 21:00 Hs.

CONTINÚAN TALLERES:
Dibujo, Pintura y Pintura Decorativa
Taller de Velas
Corte y Confección
Tejido a Crochet
Para consultar acerca de los talleres por favor comunicarse de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 al 02656 475 124

EL MUNICIPIO SE PREPARA PARA LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Empresas e instituciones turísticas y los medios de comunicación más prestigiosos del Hemisferio Sur, se dan cita, todos los años, en este evento y la Secretaría de Turismo de nuestro municipio se prepara para presentarse en esta Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).
La Feria se desarrollará en el predio Ferial de la Rural de Buenos Aires del 1° al 4 de Noviembre y la Municipalidad de Merlo tendrá su propio stand, donde habrá sorteos de estadías, excursiones, regionales, etc.; las personas asignadas de la oficina de Turismo brindaran asesoramiento e información solo de los alojamientos que están habilitados, ya que el Municipio recomienda a los turistas contratar los servicios de establecimientos que tienen a la vista la habilitación.
El día 03 de Noviembre, el Sr. Intendente de nuestra localidad estará participando de la charla de La Red de Municipios Sustentables, que se realizará dentro del predio ferial.

FIESTA NACIONAL VALLE DEL SOL 2009:
La Secretaria de Gobierno en conjunto con la Secretaria de Turismo, Deporte y Cultura invitan a todos los artistas de nuestra localidad, grupos musicales, y ballet a acercar al municipio el presupuesto para su actuación en la “fiesta Nacional Valle del Sol” 2009. La recepción de las carpetas se hará en la oficina de turismo, desde las 8:00 hasta las 20:00 hs. a partir del viernes 24 del corriente mes, hasta el día viernes 31.

29.10.08


FIESTA NACIONAL VALLE DEL SOL 2009:

La Secretaria de Gobierno en conjunto con la Secretaria de Turismo, Deporte y Cultura invitan a todos los artistas de nuestra localidad, grupos musicales, y ballet a acercar al municipio el presupuesto para su actuación en la “fiesta Nacional Valle del Sol” 2009.
La recepción de las carpetas se hará en la oficina de turismo, desde las 8:00 hasta las 20:00 hs. a partir del viernes 24 del corriente mes, hasta el día viernes 31.

COMIENZA EL PRÓXIMO VIERNES EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE

El Festival Internacional San Luis Cine es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de San Luis, para el desarrollo y la promoción de la Industria Cinematográfica, que fomenta, no sólo el proceso cultural, artístico y comercial de San Luis, sino también de Argentina.
Desde el 31 de octubre y hasta el 8 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del Festival Internacional San Luis Cine, en el que participarán películas argentinas y extranjeras. El Festival se desarrollará en las modernas salas del Complejo Cultural Puente Blanco en la ciudad de San Luis.
El Acto de Apertura del Festival se llevará a cabo el próximo viernes 31, en el Centro Cultural Puente Blanco a las 19.30, con el ingreso de los invitados extranjeros, jurados e invitados locales.
El Festival Internacional de San Luis Cine, en su segunda edición se convirtió en un centro de reunión de realizadores, productores, empresarios y estudiantes de carreras asociadas a la producción audiovisual de todo el Mundo.

Figuras
Entre las figuras nacionales más destacadas, que ya confirmaron su presencia al evento, se encuentran Gastón Pauls, Luis Luque, Fabián Gianolla, Celeste Cid, Susú Pecoraro, Mirta Busnelli, Belén Blanco, entre otros.

Jurado
El jurado estará integrado por el Director de Relaciones Internacionales de la Asociación Productores Cinematográficos de Italia, Roberto Stabile; el productor mexicano José Ludlow; el actor Ben Gazzara y como invitados especiales la actriz Geraldine Chaplin y Mike Herat, vicepresidente de la 20 Century Fox.

Premios
De este Festival surgirá el film que se hará acreedor del Puntano de Oro a la Mejor Película, alzándose también con un premio de 50 mil dólares, además del Puntano de Plata al Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actriz y Mejor Actor.
Del mismo modo, allí se verá la Competencia Internacional de Documentales. Competirán en este rubro diez títulos, haciéndose entrega del Puntano de Oro al Mejor Documental, y un premio consistente en 10 mil dólares.
Existirá también otra sección competitiva, concerniente a cortometrajes. Se prevé la participación de más de 40 títulos provenientes de distintas partes del mundo, incluida –por supuesto- representación Argentina. Aquí el Puntano de Oro al Mejor Cortometraje irá acompañado por un premio en dinero consistente en 5.mil dólares.
“Una Mirada al Mundo”, tal el título establecido en la 1ª edición, será la muestra paralela no competitiva, que se integrará con nueve películas notables, que ya han tenido exitosa recorrida por festivales de todo el planeta.

Reconocimientos
En la Noche Inaugural se hará entrega del Puntano de Oro a Geraldine Chaplin en Reconocimiento a su Trayectoria y se la nombrará Madrina Internacional del Festival. Por otra parte, en este año de 2008 se cumplen 80 años del estreno del film EL CIRCO, una de las más extraordinarias realizaciones de su padre, el gran Charles Chaplin. El Festival de San Luis ha logrado obtener una copia nueva del film, el que será proyectado en Función Especial, con la presencia de la Sra. Chaplin en la sala.
Se planean también otros homenajes: al gran músico y armoniquista Hugo Díaz, al recordado Hugo del Carril, a la actriz Argentino-Española Analía Gadé (quien vendrá especialmente desde España para integrar el Jurado de la Competencia Internacional, y a recibir el Puntano de Oro a la Trayectoria), y a Gerardo Vallejo, cuyos restos descansan en suelo puntano.

Información
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a:
www.festivalsanluiscine.com
Foto: 1.- Escena de la película de apertura del Festival. La Elegida, USA, 2008, dirigida por Isabel Coixet, escrita por Nicholas Meyer, basado en la novela "The Dying Animal", de Philip Roth. Protagonizada por Penélope Cruz, Ben Kingsley, Dennis Hopper, Patricia Clarkson, Peter Sarsgaard y Deborah Harry.
2.- Sala Hugo del Carril, con capacidad para 393 espectadores y diseño semicircular.

“SAN LUIS CINE TIENE VOZ PROPIA DESDE QUE NACIÓ Y ES UN LOGRO DE ESTE GOBIERNO”

Así lo manifestó la jefa del Programa Cine, Patricia Castells en contacto con la prensa. La funcionaria también expresó que el Festival Internacional de Cine del año pasado tuvo repercusiones a nivel internacional.
Castells también confirmó la presencia de Geraldine Chaplin. “No podemos olvidar la amabilidad que tuvo la actriz el año pasado, y este año la vamos a declarar madrina de este Festival Internacional y le entregaremos como reconocimiento el Puntano de Oro” ratificó. Además, agregó “estamos recogiendo lo que sembramos el año pasado”.
La titular del Programa Cine explicó que gracias a la gran repercusión del la Industria Cinematográfica de la Provincia, en el Programa recibieron llamados de directores de gran envergadura a nivel nacional y sobre todo, de otro países.
“Este año vamos a recibir una visita muy especial, hemos invitado a Susana Giménez para que sea ella quien entregue el Puntano de Oro a Geraldine Chaplin”, destacó Castells. Y agregó que el Festival de Cine también contará con la presencia de reconocidos actores argentinos, como Pepe Soriano, Isabel Sarli, Enrique Liporace, Silvia Kutika, Julieta Díaz, entre otros.
“Esto se lo debemos al Gobernador de San Luis Dr. Alberto Rodríguez Saá pensó en hacer de San Luis, otro país. San Luis Cine ya tiene voz propia y camina fuerte. Son ocho años desde que se inauguró esta industria del cine, en esta maravillosa Provincia”, finalizó Castells.

“EL ROSTRO DE LA TIERRA PUNTANA EN LA POESÍA” SE PRESENTARÁ EN SAN LUIS

El Programa San Luis Libro anunció que este jueves se presentará en la Universidad Nacional de San Luis, la obra “El rostro de la tierra puntana en la poesía”, de la escritora e historiadora María Delia Gatica de Montiveros, luego que se hiciera lo propio en el Centro Puntano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El acto se desarrollará este jueves a las 19:30 en el auditorio “Mauricio López”, en el marco de las Jornadas de Capacitación, realizadas por la Organización Capacitadora Cuyana.
La obra, que ya participó en la Feria del Libro en Buenos Aires y Mendoza, destaca distintos ámbitos y paisajes de la Provincia.

En la presentación, que se desarrolló en la Sala de Periodistas de Casa de Gobierno, estuvieron presentes la jefa de Subprograma San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, el jefe de Área Difusión, Daniel Miranda, e integrantes del Programa.

Ortiz Suárez, expresó con respecto a la obra: “Es muy interesante que la presentación de este libro se realice en el marco de las Jornadas de Capacitación, ya que concurrirán docentes de todo el país. Es necesario, que obras con estas características sean exhibidas en las aulas de todos los colegios. Nosotros seguiremos a través del Programa, con la actividad de acercar los libros al pueblo.”
"Aunando Poetas"
¿Quiénes pueden participar?
Todos los jóvenes que escriben, que quieran ser parte de una agrupación literaria de nivel nacional.

¿Cuándo?
Sábado 08 de Noviembre de 2008

¿Dónde?
Centro Cultural BAS XXI
San Martín 611
Teléfono: 438522

¿A qué hora?
17:00 Hs.

¿Más información?
www.aunandopoetas.blogspot.com

ORGANIZAN:
Darío Arístides Molina
Claudia Grisel pascual

EL MUNICIPIO SE PREPARA PARA LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Empresas e instituciones turísticas y los medios de comunicación más prestigiosos del Hemisferio Sur, se dan cita, todos los años, en este evento y la Secretaría de Turismo de nuestro municipio se prepara para presentarse en esta Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).
La Feria se desarrollará en el predio Ferial de la Rural de Buenos Aires del 1° al 4 de Noviembre y la Municipalidad de Merlo tendrá su propio stand, donde habrá sorteos de estadías, excursiones, regionales, etc.; las personas asignadas de la oficina de Turismo brindaran asesoramiento e información sobre los alojamientos que sólo están habilitados, ya que el Municipio recomienda a los turistas contratar los servicios de establecimientos que tienen a la vista la habilitación.
El día 03 de Noviembre, el Sr. Intendente de nuestra localidad estará participando de la charla de La Red de Municipios Sustentables, que se realizará dentro del predio ferial

Municipalidad de Villa de Merlo

La Municipalidad de Villa de Merlo adhiere e invita a los festejos por los 60 años ( 1948-2008) de historia de “Rayito de Sol” y “Luna de papel” del C.E.N° 27 Gobernador Santiago Besso junto a Merlo.
El personal directivo, docentes, ex docentes, alumnos, ex alumnos, Asociación Cooperadora, Comisión de festejos y adherentes tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a los actos de conmemoración de los 60 años de nuestro Nivel Inicial.
El programa de actividades es:

Lunes 3/11 Misa – 20 hs. En la Capilla Histórica.
Martes 4/11 Descubrimiento de placas 10 hs. En Escuela Emei.
Exposición 18 hs. En jardín Luna de Papel.
Miércoles 5/11 Anecdotario 11 hs. Y 15 hs.-
20 hs. C.E.N° Gob. Sgo Besso. Recepción de Autoridades
Entrega de recordatorios
Palabras de ex alumna
Jueves 6/11 Estela Hernández
Palabras de ex directora
Sra. Adhelma de Sanchiño
Palabras de la regente:
Sra. Alejandra Guardia
Parte Artística

28.10.08

Noche de Rock & Roll

Se presentan Toper de Lona y Puras Patrañas

El sábado 1 de noviembre, a las 21.30 horas en el Auditorio Mauricio López, se realizará la Noche de "Rocanrol" a cargo de las bandas locales Toper de Lona y Puras Patrañas.

Las entradas tendrán un costo de $10 en boletería y se venden anticipadas a $5 en La Cueva, local de Galería Sananes.

Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria

Artistas de San Luis unidos por los niños y adolescentes

Festival a beneficio


El viernes 31 de octubre, a las 21.30 en el Auditorio Mauricio López, el Centro Educativo Nº 21 Puerta de Cuyo presentará un Festival a beneficio de los niños y adolescentes con problemas de aprendizaje que concurren a dicho establecimiento.

En la velada, los alumnos del Servicio Felipe Velásquez del Centro Educativo cantarán en el escenario, con la participación de numerosos artistas invitados de distintas disciplinas:

- Grupo Desterrados
- Pablo Melto y Gabriel Rosales en un Espacio de Poesía
- Compañía Universitaria de Tango, dirigida por Carlos Hugo Sosa
- Ballet Folklórico La Salamanca

La entrada general es de $5, a beneficio de los alumnos de del Servicio F. Velázquez.

Noche de música y poesía

Juan Andrés Despouy presenta su libro Parte del Paisaje

Hoy martes 28 de octubre a las 22:30 en Panacea Bar, Av. España 677, el poeta Juan Andrés Despouy presentará su libro Parte del Paisaje, acompañado por la música de Facundo Silione.

La entrada general tiene un costo de $3 y es a beneficio de la Fundación La Luciérnaga.

Organiza: Fundación La Luciérnaga.
Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria.

3º Festival de Cine y Video Científico del MERCOSUR

CINECIEN 08

CINECIEN 08 invita a instituciones científicas y tecnológicas, investigadores, empresas, realizadores audiovisuales y al público en general a presentar películas y videos desarrollados con el fin de divulgar el conocimiento científico y tecnológico.

El festival es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina (MinCyT) y el Departamento de Artes Audiovisuales del Instituto del Universitario Nacional del Arte (IUNA), con el apoyo de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR.

La recepción de películas es hasta el viernes 14 de noviembre de 2008, las mismas serán evaluadas por un jurado internacional y las obras preseleccionadas se proyectarán durante los días del Festival, 16, 17 y 18 de diciembre de 2008 en la ciudad de Buenos Aires.

Más información: www.cinecien.gov.ar

Fundación Gregorio Peces-Barba

Convoca al Premio Internacional Joaquín Ruiz Giménez

La Fundación Gregorio Peces-Barba para el Estudio y Cooperación en Derechos Humanos ha creado el Premio Internacional Joaquín Ruiz Giménez, al mejor trabajo en lengua castellana sobre Filosofía Jurídica y Política, o sobre Concepto, Fundamento o Historia de los Derechos Humanos.

Este premio hace honor a la figura del profesor español, jurista y maestro de juristas, Joaquín Ruiz Giménez. Se trata de un galardón que aspira a reconocer el mérito y el rigor científico en las áreas de la ciencia jurídica, y está destinado a fomentar en los jóvenes investigadores y profesores la excelencia y la investigación.

El plazo de entrega de trabajos se extenderá hasta el 30 de abril de 2009.

Más información: http://www.fundaciongregoriopecesbarba.es

27.10.08

X MUESTRA INFANTIL DE ARTES PLÁSTICAS

Se realizará en el
Zum del Centro Educativo Nº 8 Nivel Inicial
"Maestras Lucio Lucero"
sito en calle
Vía Rivadavia 543
en la semana del 27/10 al 31/10
Horario: de 9:00 a 11:30hs.
de14:30 a 17:00hs.
ESTA MUESTRA ES UNA FORMA DE ACCEDER AL MUNDO DEL ARTE
A TRAVÉS DEL GOCE ESTÉTICO DE LAS OBRAS PRESENTADAS
DONDE SE OBSERVARÁN LOS CONTENIDOS PLÁSTICOS.

2º Festival Internacional San Luis Cine






Gacetilla 27/10

Informe 1
EL Sábado 1º a las 21hs. en la sala Berta Vidal de Battini, del Centro Cultural Puente Blanco, se exhibirá el film EL CIRCO, de Charles Chaplin, en ocasión de cumplirse en el año que corre, 80 años del estreno mundial de la película. El film será presentado por la Sra. Geraldine Chaplin.
En la ocasión asistirá la Sra. Susana Giménez, quien le hará entrega a la Sra. Chaplin del Puntano de Oro a la Trayectoria.
A su vez la Sra. Gimenez recibirá un tributo de manos del Gobernador de la Provincia, Dr. Alberto José Rodriguez Saa.

Informe 2

El Acto de Apertura del Festival se llevará a cabo el próximo Viernes 31, comenzando a las 19.30 con el ingreso de los invitados extranjeros, Jurados e invitados locales.
Entre 20.15 y 20.30 comenzará la Ceremonia de Apertura en la sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco.
Lo antedicho será cubierto televisivamente con producción de Beta Plus. La señal será abierta y podrá ser tomada por quien así lo desee. A estos efectos, comunicarse con la producción de Beta Plus, ghgrillo@betaplus.com.ar – 4772-2364 / 4773-1446.

24.10.08

CONCURSO NACIONAL DE HISTORIA: PRESENTARON LA NÓMINA DE GANADORES

El Programa Cultura realizó este jueves la apertura de sobres correspondiente al Concurso Nacional de Historia “Centralismo Vs. Federalismo”, organizado y auspiciado por el Gobierno de San Luis, y que contempla premios en efectivo y publicaciones en la revista “Todo es Historia”.
El acto se realizó a las 11:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, estando presidido por el asesor gubernamental y jefe del Programa Cultura, Prof. Roberto Tessi, acompañado por la jefa del Subprograma Promoción y Gestión Cultural, Lic. Celeste Sosa, y el escribano de Gobierno, Mario Estévez.
El jurado que tuvo a su cargo la selección de los trabajos presentados, estuvo integrado por los doctores Félix Luna, Mario Pacho O’Donell y Araceli Bellota, quienes a través de acta firmada y fechada el 2 del corriente, comunicaron las obras galardonadas, identificadas a través de pseudónimos.
En la ceremonia de apertura de sobres se conocieron las verdaderas identidades de los autores, recibiendo los dos primeros premios la suma de $10.000 y $5.000 en efectivo, y el premio especial el monto de $3.000, además de publicarse sus trabajos en la revista “Todo es Historia”. Por la excelente calidad del material presentado se procedió a otorgar tres menciones especiales. A continuación la nómina de los ganadores, sus pseudónimos y el título de sus ensayos.

Primeros premios

1° Alejandra Graciela Arriola, “Misao”, de Corrientes, “Desde la primera junta de gobierno hasta nuestros días”.

2° María Cristina Fernández, “Macacha”, de Capital Federal, “Desde la discordia al pacto”.

Premio Especial Apartado, Marcelo David Sosa, “Lupercal”, de San Luis, “El protagonismo del gobernador José Santos Ortiz en la construcción de la autonomía de San Luis respecto a Cuyo”.

Menciones

1ª Marisa Julieta Farina, “Majo”, de Godoy Cruz, Mendoza, “Una asignatura pendiente”.

2ª Pablo Camogli, “Héctor Luis Víctor Sierra”, de Mendoza, “La guerra civil como expresión de tensiones entre centralismo y federalismo en la década de 1820” .

3ª Américo Schwarzman, “Osirema”, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, “Alejo Peiret y su solitaria defensa del federalismo ante la intervención sarmientina de Entre Ríos”.

21.10.08

Jairo se reunirá con la Prensa

El Área de Prensa de la Universidad Nacional de San Luis invita a todos los Periodistas de la Provincia a participar de la Distinción Sentí Arte que otorgará la UNSL a Jairo, en mérito a su riqueza artística personal ya la trascendencia cultural de su obra.
El acto se realizará mañana miércoles 22 de octubre a las 20 hs. en elAuditorio Santiago Besso de la Villa de Merlo.
Después del reconocimiento el artista se reunirá con los periodistas.
La UNSL ha dispuesto de movilidad para quienes quieran concurrir al Acto:
En el Centro Universitario San Luis, el vehículo saldrá desde la explanada del Rectorado y desde el Centro Universitario de Villa Mercedes desde 25 de Mayo 384, ambos a las 16 hs. del miércoles 22 de octubre.Por favor confirmar su concurrencia al 02652 15238410, Paola Chades, Áreade Prensa de la Universidad Nacional de San Luis.

LA CICATRIZ de Daila Prado

La cátedra de Educación no Formal de la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL) invita a la presentación del libro LA CICATRIZ de Daila Prado a realizarse en el Aula Magna del Colegio N° 1 Juan Crisóstomo Lafinur (ex colegio Nacional) en calle San Martín 769, esquina Junín, el día miercoles 22 de octubre a las 18.30 horas.La Cicatriz es una novela histórica que recrea la vida de Manuel Baigorria (personaje real de nuestra historia).

Este puntano nacido en el seno de una familia unitaria, se exilió en 1832 por diferencias con Juan Manuel de Rosas en el "desierto" junto a los indios Ranqueles.

La horrible cicatriz que cruzó su cara era su marca personal como la herida que dividia la Patria naciente.

HÉCTOR ROBERTO CHAVERO DISERTÓ EN HOMENAJE A SU PADRE EN EL COLEGIO NACIONAL

En el marco de del Plan Nacional de Lectura, Héctor Roberto Chavero realizó este lunes en el Aula Magna del Colegio Nacional de San Luis capital, una conferencia en homenaje a su padre, el reconocido cantautor Atahualpa Yupanqui.
La disertación se efectuó a las 18:00 Las conferencias comenzaron en la mañana del lunes, en la Escuela Nº 28 “René Favaloro”, mientras que por la tarde la cronología continúa con una disertación en Tilisarao y Concarán. Previo a iniciar el itinerario, el folclorista visitó a la ministra de Educación, Silvia Rodríguez.
En diálogo con la prensa, integrantes del equipo del Plan Provincial de Lectura manifestaron que el Gobierno de San Luis recibe periódicamente a escritores, cantautores y narradores con el objetivo de propagar la lectura en la población.
En otra instancia, el equipo de trabajo informó que se recibió al prestigioso folclorista en el marco de las Jornadas de Lecturas que inició el Ministerio de Educación de San Luis.
Héctor Roberto Chavero, fue convocado para que entre otras temáticas, relate y reflexione sobre la lectura en los contextos de pobreza. Durante la conferencia, el invitado también recordó a los presentes la frase que popularizó su padre “Éramos pobres pero con libros”.Según informaron los profesionales del Plan de Lectura Provincial, uno de los objetivos fundamentales para incentivar la lectura es “Volver a leer, volver a los libros y volver a leer por placer”.

ARRIBÓ A SAN LUIS EL CONSEJERO CULTURAL Y DE COOPERACIÓN DE LA EMBAJADA DEL REINO DE ESPAÑA

La Provincia de San Luis recibió este martes, al Consejero Cultural y de Cooperación de la Embajada del Reino de España, Antonio Prats Marí, que participará en la inauguración de la muestra pictórica de Rafael Alberti.
El funcionario español, fue recibido por el director del Museo de La Poesía, Prof. José Villegas, y por la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Luis, Alicia Frontin, quien lo declaró Huésped de Honor de la Ciudad de San Luis.
Prats Marí, agradeció al Gobierno provincial por la invitación, y destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr una mayor difusión de la Cultura. Además, resaltó las gestiones realizada por el Programa Cultura de San Luis y por la oficina de Cultura de la Embajada Española, para traer a la Provincia la muestra de Rafael Alberti, que se desarrollará a partir de este martes en el Centro Cultural Puente Blanco.

20.10.08

INCENTIVO A LA LECTURA: EL HIJO DE ATAHUALPA YUPANQUI BRINDA CONFERENCIAS EN SAN LUIS

Convocado por el Ministerio de Educación de la Provincia, y en el marco del Plan Nacional de Lectura, Roberto Chavero, hijo del desaparecido cantautor argentino Héctor Roberto Chavero, más conocido como Atahualpa Yupanqui, inició una serie de disertaciones en escuelas de San Luis, donde vive desde hace casi una década.
En diálogo con la prensa, el también cantante expresó que: “estoy realizando una serie de charlas en establecimientos educativos, a través del Plan Nacional de Lectura, con el fin de tratar de inducir a los jóvenes a que lean, para lo cual relato vivencias de mis abuelos con los libros, la vinculación y la importancia que la literatura tuvo para con mi padre, como también en mi caso y el de mis hijos”.
Chavero explicó que “durante las disertaciones también cantó algunas de las canciones menos conocidas de mi padre, como una manera de estimular a la audiencia y que no sólo sea una charla, que sin embargo creo que no es tediosa pues esta actividad la realizó desde hace bastante y los jóvenes afortunadamente responden”.
Otro recurso con el que Chavero suele acompañar su oratoria “son fragmentos de video que filmé en 1989 con mi padre, de corte documental, con los que señalo algunos pasajes de la disertación. Obviamente, que en la cultura audiovisual en que vivimos contar con este tipo de soporte es muy adecuado, por lo que si donde acudo existen los medios necesarios, también proyectamos ese material”.
La serie de conferencias comenzó en la mañana de este lunes, en la Escuela Nº 28 “René Favaloro”, mientras que por la tarde, Chavero tiene previsto visitar el Colegio Nacional. La cronología continúa con una disertación este martes en Tilisarao y Concarán.
Previo a iniciar su periplo, el folclorista visitó en su despacho a la ministra de Educación, Silvia Rodríguez.

Actividad en la ciudad
Luego de la audiencia con la Ministra de Educación de la Provincia , Roberto Chavero, ofreció una charla en el Centro Educativo Nº 28 “René Favaloro”, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de San Luis en el barrio Cerro de la Cruz.
Allí, y ante jóvenes de 1º y 2º año, el cantante radicado en San Luis habló sobre la importancia de fomentar el hábito de la lectura.

EL PLAN DE LECTURA PARTICIPÓ EN LA FERIA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

El Ministerio de Educación informó que este viernes, el Plan de Lectura Provincial se hizo presente en la Instancia Provincial de Ciencias y Tecnologías. Además, el equipo realizó una jornada de recreación en la Escuela Nº 74 Benigno Rodríguez Jurado de Concarán.
Según informaron en la feria el plan participó a través de un rincón de lectura, donde alumnos, docentes y público en general accedieron a diversos libros y narraciones.
En otra instancia, el Plan de Lectura se presentó en la Escuela Nº 74 “Benigno Rodríguez Jurado” en la localidad de Concarán a través de una jornada de narración.
Entre las actividades realizadas se destacaron: exploración de textos, lectura en voz alta (prosa y poesía), dramatización de cuentos, leyendas y poesía, narración en off, rincones de lectura para las diferentes edades entre las mas importantes.
El objetivo de la jornada fue promover la lectura a través de la creatividad para evitar la mecanización de la actividad.

INCENTIVO A LA LECTURA: EL HIJO DE ATAHUALPA YUPANQUI BRINDA CONFERENCIAS EN SAN LUIS

Convocado por el Ministerio de Educación de la Provincia, y en el marco del Plan Nacional de Lectura, Roberto Chavero, hijo del desaparecido cantautor argentino Héctor Roberto Chavero, más conocido como Atahualpa Yupanqui, inició una serie de disertaciones en escuelas de San Luis, donde vive desde hace casi una década.
En diálogo con la prensa, el también cantante expresó que: “estoy realizando una serie de charlas en establecimientos educativos, a través del Plan Nacional de Lectura, con el fin de tratar de inducir a los jóvenes a que lean, para lo cual relato vivencias de mis abuelos con los libros, la vinculación y la importancia que la literatura tuvo para con mi padre, como también en mi caso y el de mis hijos”.
Chavero explicó que “durante las disertaciones también cantó algunas de las canciones menos conocidas de mi padre, como una manera de estimular a la audiencia y que no sólo sea una charla, que sin embargo creo que no es tediosa pues esta actividad la realizó desde hace bastante y los jóvenes afortunadamente responden”.
Otro recurso con el que Chavero suele acompañar su oratoria “son fragmentos de video que filmé en 1989 con mi padre, de corte documental, con los que señalo algunos pasajes de la disertación. Obviamente, que en la cultura audiovisual en que vivimos contar con este tipo de soporte es muy adecuado, por lo que si donde acudo existen los medios necesarios, también proyectamos ese material”.
La serie de conferencias comenzó en la mañana de este lunes, en la Escuela Nº 28 “René Favaloro”, mientras que por la tarde, Chavero tiene previsto visitar el Colegio Nacional. La cronología continúa con una disertación este martes en Tilisarao y Concarán.
Previo a iniciar su periplo, el folclorista visitó en su despacho a la ministra de Educación, Silvia Rodríguez.

Actividad en la ciudad
Luego de la audiencia con la Ministra de Educación de la Provincia , Roberto Chavero, ofreció una charla en el Centro Educativo Nº 28 “René Favaloro”, ubicado en la zona noroeste de la ciudad de San Luis en el barrio Cerro de la Cruz.
Allí, y ante jóvenes de 1º y 2º año, el cantante radicado en San Luis habló sobre la importancia de fomentar el hábito de la lectura.

17.10.08

CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO: SEÑERO EN LA CULTURA DE SAN LUIS

Con el objetivo permanente de garantizar el acceso de toda la comunidad, a las diferentes manifestaciones culturales, brindando también a los creadores un ámbito propicio para sus variadas manifestaciones artísticas, el Centro Cultural Puente Blanco, se posiciona ante la sociedad sanluiseña, como un icono de la cultura popular.
De forma permanente se realizan talleres en diversas disciplinas artísticas: danza, teatro, coro, guitarra, etc.; además, se exponen cuadros de diversos artistas locales y nacionales, a lo que se agregan obras de teatro, proyección de películas y presentación de grupos de danza clásica y ballet.
Para más información los interesados pueden dirigirse al Centro Cultural Puente Blanco, sito en Avenida del Fundador 1050, de la ciudad de San Luis.

Actividades

Este fin de semana
FECHA: viernes 17 de octubre
SALA: Berta Vidal de Battini
HORA: 21:00
EVENTO: Danza del Mundo presenta “Danzar San Luis”- Org. Escuela de danza árabe Shakina.-

FECHA: viernes 17 de octubre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 19:00
EVENTO: Velada de Gala en Conmemoración al Día de La Madre. “Las Manos de Cristo”, Obra teatral protagonizada por los Docentes y alumnos del Instituto Superior de Seguridad Publica Cnel. Juan Pascual Pringles.

Semana próxima
FECHA: martes 21 de octubre
SALA : Salas de Exposiciones
HORA : 20:00
EVENTO: Inauguración de la muestra del artista Rafael Alberti “La Huella Imborrable”. Extendiéndose hasta el día 29 de Octubre inclusive. Programa Cultura

FECHA: martes 21 de octubre
SALA : Berta Vidal de Battini
HORA : 21:00
EVENTO: Presentación Musical Poético de Enrique Llopis “El viento que viene y que va”. Programa Cultura

FECHA: miércoles 22 de octubre
SALA : Hugo del Carril
HORA : 19:00
EVENTO: Acto de Apertura “Congreso Argentino de Medicina del Trabajo”- Extendiéndose hasta el día 24 de octubre inclusive. Jornada completa.-

FIRMAN ACUERDO PARA FOMENTAR LAS RELACIONES CULTURALES

El vicegobernador de la Provincia de San Luis, Dr. Jorge Luis Pellegrini, y el intendente de San Carlos provincia de Mendoza, Dr. Jorge Andrés Difonso, firmaron un convenio marco de colaboración mutua, para fomento de las relaciones culturales.
La rúbrica se realizó este viernes 17 de octubre en el Palacio Legislativo de San Luis, donde ambas partes trabajarán cooperando y fomentando las relaciones culturales, educativas, técnicas, científicas, económicas, de turismo, salud, desarrollo humano, juventud, recursos naturales y producción.
Además, el Acuerdo tiene como finalidad y alcance trabajar en la elaboración de programas específicos que contemplen aspectos inherentes a políticas públicas en materia social, educativa, de obras públicas, cultural, de justicia y salud.

PRESENTARON EN BUENOS AIRES “SAN LUIS, UNA PATRIA PARA LA MÚSICA Y EL CANTO”

Con la presencia de funcionarios provinciales y representantes del ámbito cultural nacional se presentó el libro “San Luis, una patria para la música y el canto”, editado por revista Gente-Editorial Atlántida, en la noche porteña del jueves.
El evento se desarrolló en el Salón Ocampo, del Museo Renault, en Capital Federal y contó con presencia del ministro de Turismo, Cultura y Deportes, José María Emer; el jefe del Programa Cultura, Prof. Roberto Tessi (en un breve discurso destacó el trabajo cultural constante de la Provincia); la jefa del Programa San Luis Cine, Patricia Castell; el secretario de Difusión y Relaciones Oficiales, Mauricio Muñoz, y el Director Coordinador de la Casa de San Luis en Buenos Aires, Guillermo Tarapow. Además, asistieron las intendentas de San Luis y Villa Mercedes, Alicia Lemme y Blanca Pereyra, respectivamente.
En tanto, entre los artistas que se acercaron a la presentación del Libro, que recorre con fotos los preparativos, el desarrollo y los sentimientos de los pueblos puntanos en cada una de sus fiestas, estuvieron: Víctor Laplace, Irma Roy, Moria Casán, Boy Olmi, Nelly Omar, Néstor Fabián, Carla Conte, Mónica Ayos, Jorge Jacobson, Silvina Chediek, Carolina Papaleo, María Fiorentino, Eliseo Subiela, Lito Vitale, Claudio Gallardou, Diego Olivera, Adrián Otero, Maximiliano Guerra, Gabriela Pochinski, Raúl Lavié, Gustavo Guillén, Piero, entre muchos otros.
También, participaron del evento Osvaldo Papaleo, el periodista Roberto Disandro y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati.

PRESENTARON EN BUENOS AIRES OBRA DE LA ESCRITORA MARÍA DELIA GATICA DE MONTIVEROS

El Programa San Luis Libro presentó en la Ciudad Autónomo de Buenos Aires el libro “El rostro de la tierra puntana en la poesía”, de la escritora sanluiseña María Delia Gatica de Montiveros, evento con el que se rindió homenaje a la autora.
El encuentro literario se llevó a cabo en el Centro Puntano, sito en Bartolomé Mitre 1970 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participando de la organización San Luis Libro y gente relacionada con las letras, contando con el auspicio de la editorial Dunken.
La jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, presidió el acto, en tanto que la presentación de la obra estuvo a cargo del poeta Gustavo Romero Borri, autor del prólogo de “El rostro de la tierra puntana en la poesía".
La mesa de presentación también estuvo integrada por César Etcheverry en carácter de moderador, y el jefe del Área Promoción de San Luis Libro, Daniel Miranda. Como invitada especial se contó con la presencia de la hija de la autora homenajeada, Perla Montiveros de Mollo, quien agradeció el reconocimiento a su madre y también brindó conceptos sobre su obra.
Tras finalizar el acto, los asistentes recibieron ejemplares de la obra de María Delia Gatica de Montiveros.

16.10.08

SEGUNDO CONCURSO DE NOVELA “LOS JÓVENES DEL MERCOSUR”

El Gobierno de la Provincia de San Luis, a través del Subprograma de Gestión y Administración Cultural dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, informa a la comunidad que La Editorial Comunicarte convoca al segundo Concurso de Novela “Los jóvenes del MERCOSUR” auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Córdoba.
Pueden participar del Concurso los autores nativos y/o residentes en los países del MERCOSUR.
Para mayor información los interesados pueden dirigirse a: editorial@comunicarteweb.com.ar . Las bases completas están disponibles en: www.comunicarteweb.com

OTRA PELÍCULA REALIZADA A TRAVÉS DE SAN LUIS CINE INGRESÓ AL CIRCUITO COMERCIAL

“El cine de Maite”, película rodada en San Luis a través de la Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica, ingresó esta semana, al circuito comercial nacional cosechando las primeras críticas favorables.
El filme, que fue proyectado en su avant premier el 4 de agosto pasado, en el Centro Cultural Puente Blanco, cuenta la historia de una mujer que, tras una tragedia que marcó su vida, recorre pueblos en su motorhome, proyectando películas.
La obra tiene dirección de Federico Palazzo y guión de Alex Ferrara, encabezando el elenco Viviana Saccone y Adrián Navarro, junto con varias figuras de renombre y más de veinte actores puntanos.
Entre las locaciones donde se rodó se encuentran Luján, Leandro N. Alem, la estancia “Las Marías”, San Francisco y Quines.

MUESTRA DE PINTURA DE RAFAEL ALBERTI

El Gobierno de la Provincia, a través del Programa Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a la inauguración de la Muestra del Artista Rafael Alberti, el martes 21 de octubre a las 20:00.
Desde el 21 al 29 de octubre de 2008, toda la comunidad podrá visitar la Muestra del Artista Rafael Alberti: "La Huella Imborrable" y al Espectáculo Poético Musical: "El Viento que viene y que va". La inauguración de la misma será el martes 21 de octubre a las 20:00 en la Sala Berta Vidal de Battini - Centro Cultural Puente Blanco.

Rafael Alberti en San Luis

Muestra de Pintura de Rafael Alberti
21 al 29 de Octubre de 2008

Invitamos a Ud.. a la Inauguración de la Muestra del Artista Rafael Alberti:
"La Huella Imborrable"
y al Espectáculo Poético Musical:
"El Viento que viene y que va"

Martes 21 de Octubre de 2008 - 20:00 Hs.

Sala Berta Vidal de Battini - Centro Cultural Puente Blanco

Invita
Gobierno de la Provincia de San Luis
Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte
Programa Cultura

15.10.08

ALUMNOS DE SAN LUIS REALIZARON UN INTERCAMBIO REGIONAL DE POESÍA

La ministra de Educación, Silvia Rodríguez, recibió en su despacho a alumnos de la escuela Nº 409 “Gral. Marcelino Rodríguez”, de la Localidad de Bajo de Veliz, y del Colegio “Puertas del Sol” de la ciudad de San Luis, que realizaron un Intercambio Regional de Poesía.
El encuentro de ambas instituciones, se desarrolló en el Colegio “Puertas del Sol”, donde los alumnos de la Escuela “Gral. Marcelino Rodríguez”, brindaron una clase magistral sobre las obras de Antonio Estaban Agüero, utilizando todos los recursos de la lengua, contenidos en el 2º años de Secundaria.
Durante el 2 y 3 de noviembre, el intercambio se realizará en la localidad de Bajo de Véliz, donde los alumnos del colegio Puertas del Sol, expondrán sobre Juan Crisóstomo Lafinur.

LA PROVINCIA DE SAN LUIS PARTICIPARÁ DEL 2° CONGRESO NACIONAL DE CULTURA, EN TUCUMÁN

La Provincia de San Luis, a través del Programa Cultura, participará del 2° Congreso Nacional de Cultura, a desarrollarse en Tucumán del 16 al 18 del corriente.
Así lo anunció en rueda de prensa el titular del citado organismo gubernamental, Prof. Roberto Tessi, que ha sido invitado en carácter de expositor por los organizadores del simposio.
El funcionario refirió que la invitación “surge por el interés que ha provocado la actividad cultural que se realiza en San Luis, con temas como el trabajo de integración de las minorías y la inclusión de las culturas de los pueblos originarios, especialmente los proyectos referidos con los pueblos ranquel y huarpe”.
Tessi destacó además que “en materia cultural San Luis realiza la mayor inversión porcentual en cuanto al presupuesto, lo que posiciona a la Provincia en el nivel de ejemplo para el resto del país”.
El titular de Cultura opinó que el ámbito del congreso “es un espacio muy importante, ya que permite de forma federal dar a conocer lo que estamos haciendo en materia cultural, tanto en calidad como en cantidad, debatiéndose en el encuentro cuáles son las políticas culturales que se implementan en cada punto del país”.
Acompañará a Tessi una delegación integrada por la jefa de Subprograma Gestión y Administración Cultural, Lic. Celeste Sosa; la responsable del Subprograma Fiesta de los Pueblos, María Rosa Parra; el titular del Archivo Histórico, Prof. Manuel Domingo Ibáñez, y la jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez. Además, el funcionario adelantó que “se cursará invitación a los municipios del interior provincial, para que también se sumen a la delegación los responsables de las áreas de Cultura de cada comuna”.
Por otra parte, Tessi adelantó que al regreso de Tucumán “se realizará la apertura de sobres correspondientes al Concurso Nacional de Historia, sabiéndose ya cuáles son los pseudónimos de los ganadores, pero en ese acto, frente a escribano público y a la prensa como testigo, se conocerán los nombres de los autores seleccionados por el jurado. Para el 11 de noviembre tenemos previsto realizar la ceremonia de entrega de premios, lo que seguramente se llevará a cabo en la Casa de la Historia, en Renca”.
Otras de las actividades previstas para octubre se ha agendado para la semana entrante, de la cual Tessi adelantó: “Se firmará un convenio entre la Provincia y la Academia Nacional de Folclore, para realizar una serie de conferencias y clínicas sobre esta disciplina, a cargo de especialistas en la materia, como artistas de renombre cuyos nombres daremos tras contar con las confirmaciones de su participación”.

COMIENZA LA FIESTA DE LOS PUEBLOS EN LAS LAGUNAS Y BATAVIA



El Gobierno de la Provincia de San Luis, a través del Subprograma Eventos Culturales y Fiestas Provinciales, del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, dio a conocer el cronograma de la Fiesta de los Pueblos del corriente año en Las Lagunas y Batavia.
Estas Fiestas se llevarán a cabo los días; jueves 16 al domingo 19 de octubre de 2008

EL FESTIVAL INTERNACIONAL SAN LUIS CINE FUE PRESENTADO EN BUENOS AIRES

En la Casa de San Luis de Buenos Aires, se realizó la presentación del 2º Festival Internacional San Luis Cine que se desarrollará en la Provincia del 31 de octubre al 8 de noviembre y convocará a figuras de todo el país y el mundo.

El Festival, se desarrollará íntegramente en las modernas instalaciones del Centro Cultural Puente Blanco y contará con un jurado de primer nivel.

El mismo será presidido por el prestigiosos actor norteamericano Ben Gazaara, por el Director de Relaciones Internacionales de la Asociación de Productores de Italia, Roberto Stabile; por uno de los más importantes productores de cine de México, José Ludlow; y los argentinos Adriana Aizemberg y Juàn Josè Jusid. Como invitado especial, confirmó su presencia el Vicepresidente de la 20 Century Fox, Mike Herat.

Durante el acto de presentación del Festival, estuvieron presentes, el Ministro de Turismo, Cultura y Deportes, CPN José Maria Emer; la Jefa del Programa Cine, Patricia Castell, el asesor general del Festival, Julio Marbiz, el jefe del Subprograma Desarrollo de la Industria del Cine, Fabricio Aguilera y el director general de la Casa de San Luis en Buenos Aires, Guillermo Tarapow.

Entre las figuras nacionales más destacadas, que ya confirmaron su presencia al evento, se encuentran Gaston Pauls, Luis Luque, Fabián Gianolla, Celeste Cid, Susú Pecoraro, Mirta Busnelli y Belén Blanco, entre otros.

Para este festival, fueron seleccionadas dos producciones argentinas auspiciadas por San Luis Cine: "Sangre del Atlantico", dirigida por el actor Boy Olmi y "Mentiras Piadosas", òpera prima del director Diego Sabanès.

El resto de los filmes son de origen norteamericano, de Japon, España, Jordania, Alemania, Brasil, Francia, Iràn, Bosnia, Canadà, Gran Bretaña, Austria, Israel, Hungrìa, Serbia, Polonia, Mèxico y Chile.

14.10.08

BUENOS AIRES: PRESENTAN EL 2º FESTIVAL INTERNACIONAL SAN LUIS CINE

Desde el 31 de octubre al 8 de noviembre, en el Centro Cultural Puente Blanco, tendrá lugar el 2º Festival Internacional San Luis Cine, que convoca a figuras del país y el mundo.
El Festival, que tendrá lugar en las modernas instalaciones del Centro Cultural Puente Blanco, contará con un jurado de primer nivel integrado por el Director de Relaciones Internacionales de la Asociación de Productores de Italia, Roberto Stabile; el productor Mexicano, José Ludlow; el actor, Ben Gazzara; y como invitados especiales, estarán el Vicepresidente de la Twentieth Century Fox, Mike Herat y la actriz Geraldine Chaplin entre otros.
Entre las figuras nacionales que ya confirmaron su presencia al evento, se encuentran Gastón Pauls, Luis Luque, Fabián Gianolla, Celeste Cid, Susú Pecoraro, Mirta Busnelli y Belén Blanco.
La semana pasada tuvo lugar la presentación del Festival en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en tanto que hoy a las 17.00, en la Casa de San Luis - Azcuenaga 1087 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires- se brindará una Conferencia de Prensa en la que se hará la presentación del "Segundo Festival Internacional San Luis Cine 2008", Programa Cine.

CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO



Guía de Actividades


FECHA: Miércoles 15 de Octubre
SALA : Hugo del Carril
HORA : Jornada Completa
EVENTO: “Capacitación Para Panaderos”- Curso de Pastelería Europea, Chocolatería y Bomboneria .A cargo del Centro Industrial de Panaderos y Afines.-


FECHA: Jueves 16 de Octubre
SALA : Hugo del Carril
HORA : 20:00
EVENTO: “Cuento Los Orígenes de mi Pueblo”, En Homenaje a las Comunidades de los Comechingones, Huarpes y Ranqueles. Organiza Grupo Coral Cuidad de San Luis. Producción Cultural.-


FECHA: Viernes 17 de Octubre
SALA : Berta Vidal de Battini
HORA : 21:00
EVENTO: Danza del Mundo presenta “Danzar San Luis”- Org. Escuela de danza árabe Shakina.-
________________________________________________________________________

FECHA: Viernes 17 de Octubre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 19:00
EVENTO: Velada de Gala en Conmemoración al Día de La Madre .“Las Manos de Cristo”, Obra teatral protagonizada por los Docentes y alumnos del Instituto Superior de Seguridad Publica Cnel. Juan Pascual Pringles.-

10.10.08

“El Rostro de la Tierra Puntana en la Poesía”

SAN LUIS LIBRO PRESENTARÁ UNA OBRA DE MARÍA DELIA GATICA DE MONTIVEROS EN BUENOS AIRES

El Programa San Luis Libro realizará este martes en Buenos Aires, la presentación de la obra “El Rostro de la Tierra Puntana en la Poesía”, de la Dra. María Delia Gatica de Montiveros.
El evento literario se realizará a las 18:00 en el Centro Puntano de Letras, ubicado en Bartolomé Mitre 1970, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es política del Gobierno de la Provincia de San Luis, a través del Programa San Luis Libro, rescatar y valorar los clásicos sanluiseños, de entre los cuales se destaca la obra de María Delia Gatica de Montiveros

POLICÍA PROVINCIAL: SE INAUGURÓ LA BIBLIOTECA CRIO. MAYOR (RV) RAÚL ALBERTO PARNISARI

Integrantes de la Policía Provincial, inauguraron este viernes, la “Biblioteca Policial Comisario Mayor (RV) Raúl Alberto Parnisari”, en las instalaciones de la Jefatura Central. El nuevo espacio estará destinado a todos los agentes de la seguridad de la Provincia.
En el marco del 150º Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia, se desarrolló el acto inauguración, en el que estuvieron presentes el jefe del Ministerio de Seguridad, Cnel. Guillermo Gustavo López; la secretaria de Estado General, Legal y Técnica, Silvia Sosa Araujo; funcionarios del Programa San Luis Libro; policías de la Provincia y público en general.
La Biblioteca Policial, lleva su nombre en honor al Comisario Mayor (RV) Raúl Alberto Parnisari, cuya labor en la Policía de la Provincia, fue en pos de la educación, a través del amor por la profesión y al servicio de los ciudadanos de San Luis.
Este espacio de recreación cultural, contará con material apto para la investigación educativa, procurando un ámbito idóneo para la formación de los policías y de toda persona interesada en adquirir los aportes de la Biblioteca.

PLANTACIÓN DE UN RETOÑO DE LA HISTÓRICA HIGUERA DE LA CASA NATAL DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO






COMUNICADO DE PRENSA
Actividad Cultural en Merlo


La Oficina de Prensa del 14° Distrito – San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se llevó a cabo la Plantación de un retoño de la histórica higuera de la Casa Natal de Domingo F. Sarmiento. El acto se realizó en la Casa Museo Palmira Scrosppi, de la Villa de Merlo, y contó con la presencia del Intendente Municipal Sergio Luís Guardia, el Ing. Víctor Daniel Rivero Jefe del 14º Distrito - San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad, Ing Rubén Darío Lomas Jefe de 9º Distrito - San Juan de la Dirección Nacional de Vialidad, la Lic. María Teresa Forradellas de la Comisión Directiva de la Casa Natal de Sarmiento, miembros del Gabinete Municipal y público en general.
La plantación del Retoño de la Histórica Higuera de la Casa Natal de Sarmiento ha sido una acción conjunta entre el 9º Distrito – San Juan, el 14º Distrito San Luis de la Dirección Nacional de Vialidad y el municipio de la Villa de Merlo, con motivo de transmitir por medio de la plantación del retoño el reconocimiento a los aportes de Domingo Sarmiento. Como así también llevar a cabo un encuentro entre entidades que van desde el orden nacional al municipal.
Al inicio del acto hizo uso de la palabra la Lic. María Teresa Forradelas, y expresó que “Sarmiento creía que la educación era el camino hacia el progreso y Vialidad Nacional es quien hace los caminos para llegar a todos los rincones del país, para encontrarnos y reconocernos. Sarmiento desde su casa desarrolló sus sueños, alrededor de esta higuera que hoy plantamos. La higuera es el símbolo mayor viviente que tiene la Casa Natal y Sarmiento, es el emblema de lo que quiso Sarmiento, el de llegar a todos lados con la educación. Es por ello que en representación de la Casa Natal agradezco el lado social y cultural que tiene Vialidad Nacional y la municipalidad de Merlo”.
Cabe señalar que los retoños de esta higuera han sido plantados por todo el mundo. Están en Estados Unidos, en la casa de Martí en Cuba, en Panamá, en Chile, en Paraguay. Y ahora a través de un programa en conjunto con Vialidad Nacional, en la Villa de Merlo.
El Jefe del 14º Distrito de la DNV, el Ing. Víctor Rivero, destacó la relación de años de trabajo en conjunto con la Municipalidad de Merlo. Es por ello que se eligió a la Villa para llevar adelante este evento, ya que Merlo es polo de la cultura y sobretodo el Museo Palmira Scrosoppi. Por esa razón se pensó desde Vialidad Nacional en Merlo como custodio ideal para esta higuera tan emblemática.
Al finalizar el acto el Intendente Municipal Sergio Luís Guardia expresó su agradecimiento a Vialidad Nacional y a la Casa Natal por la posibilidad de traer un pedacito de esa higuera para que allí crezca, tal como está en la casa de doña Paula, la madre de Sarmiento. “Para plantar este retoño hemos elegido la Casa de Palmira, que junto a la casa de Antonio Estaban Agüero, son el icono de la cultura de la Villa de Merlo. Y la higuera de Doña Paula, como así también plantar un árbol, es siempre un acto de cultura” concluyó el Intendente.
Luego se realizó la plantación del retoño en el lugar donde quedará para su desarrollo. Las primeras paladas la efectuaron el Intendente Municipal Sergio Luís Guardia, el Ing. Víctor Daniel Rivero Jefe del 14º Distrito, Ing Rubén Darío Lomas Jefe de 9º Distrito, la Lic. María Teresa Forradellas de la Comisión Directiva de la Casa Natal de Sarmiento, los miembros del Gabinete Municipal, y también los asistentes y niños del lugar. Posteriormente se procedió a descubrir la placa recordatoria y finalizó el acto.

Vialidad Nacional
14º Distrito San Luis
Av. Illia 487
Tel: 423799






9.10.08

CEREMONIA DE APERTURA ROVER MOOT NACIONAL SAN LUIS 2008

El Ministerio de Medio Ambiente, entidad patrocinante del Encuentro Nacional Rover Moot Nacional San Luis 2008, invita a los profesionales de los medios de comunicación a participar de la Ceremonia de Apertura del Encuentro a celebrarse el sábado 11 de octubre a las 10:00 en el Estadio “Juan Gilberto Funes” de la Ciudad de La Punta (San Luis).
Esta ceremonia contará con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo Provincial y en representación del Ministerio de Medio Ambiente, su titular el Arq. Hugo Larramendi; y el responsable del Proyecto del Algarrobo Abuelo, Héctor Cacace. Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente, participarán del acto de apertura brindando palabras de bienvenida a los participantes del encuentro; recibiendo un reconocimiento por parte del Movimiento Scout Argentina y realizando la plantación de un retoño del Algarrobo Abuelo con la entrega del certificado alegórico.

§ 1º Campamento Nacional de Jóvenes Scouts en San Luis Moot 2008
Tendrá lugar en la ciudad de La Punta los días 10, 11, 12 y 13 de octubre. Este encuentro está destinado a jóvenes de 17 a 21 años de Scouts de Argentina y de otras asociaciones de países limítrofes, está contemplado como un momento de encuentro para todos los integrantes de la asociación, que en esta ocasión reunirá aproximadamente a 1.500 participantes.
El evento constará de tres partes; la previa que se realizará el día 10 de Octubre, abriendo el campamento para aquellos que comiencen a arribar y participarán de actividades recreativas, turísticas y la fiesta de bienvenida que le prepararán lo Rovers de la provincia de San Luis. El Moot propiamente dicho, que se realizará los días 11 y 12 de Octubre, disfrutando de un programa atractivo de Aventura, Talleres y Servicio; y el post-Moot que tendrá la finalidad de brindarle a los jóvenes que deseen quedarse el día 13 de Octubre, la posibilidad de conocer más acerca de San Luis mediante un programa interesante de actividades.
El encuentro cuenta con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente, con su compromiso por trabajar en la concientización de los jóvenes en temáticas ambientales. Incluyen actividades deportivas, recreativas y culturales, y se realizarán aventuras, caminatas, camping y talleres, todo en concordancia con el conocido espíritu del movimiento scout.

SAN LUIS LIBRO PREMIÓ A LOS GANADORES DEL CONCURSO HISTORIAS DE LA CAROLINA

El Gobierno de la Provincia, a través del Programa San Luis Libro, realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso: Historia de La Carolina, este jueves por la tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
El acto, estuvo encabezado por la Jefa del Programa San Luis Libro, Adriana Ortiz Suarez, junto a la intendenta de La Carolina, Ingrid Blumencweing y la diputada Provincial, Elba Novillo.
Durante el evento, Ortiz se refirió a la importancia de los libros “con los libros podremos conservar las historias, que si no las plasmamos en páginas, se pierden. Esto es lo que pretendimos lograr con este Concurso”
Además, agregó que ya se está trabajando para la publicación del libro “Historias de La Carolina” y que debido al éxito del Concurso, más adelante se va a editar el segundo tomo.

SEMINARIO SOBRE CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES MITOLÓGICOS

El Instituto de Comunicación y Arte (ICA) de la ULP organiza el seminario “Construcción de personajes a partir de patrones conductuales mitológicos II” destinado a alumnos del ICA y público en general.
La capacitación se realizará en el campus de la Universidad, los días jueves 16 y jueves 23 de octubre, de 10:00 a 13:00, y jueves 30 de octubre, de 11:00 a 13:00. La participación es gratuita. El cupo es para 30 personas.
Esta actividad estará a cargo de la Lic. Verónica Ruiz, quien abordará patrones conductuales de dioses de diferentes mitologías, para aplicarlos como herramientas en la construcción de personajes para guiones.
Los interesados en participar deberán realizar la inscripción en las vías de comunicación de la Universidad.

Proyecto: 11 de octubre - Recordando el último día de libertad de América

Proyecto: 11 de octubre

recordando el último día de libertad de América

PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Sábado 11 de octubre
LUGAR: Plaza Independencia - Casa de Gobierno
17:00 hs: Izamiento de la bandera Argentina acompañada de la wipfala
17:30 hs: Rituales a cargo de Loncos y Machi Ranquel.
18:00: Proclamas y discursos de Autoridades.
19:00: Descubrimiento de Placa Recordatoria a las Primeras Comunidades Originarias Registradas.
Cierre de acto.


Pascuala Carrizo Guakinchay

Jefa de Programa Culturas Originarias

8.10.08

Entregan premios del concurso "Historias de La Carolina"

El Programa San Luis Libro invita a toda la comunidad al acto de entrega de premios del concurso “Historias de La Carolina”, que tendrá lugar mañana viernes 9 de octubre de 2008 a las 16:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
El Programa San Luis Libro y la Municipalidad de La Carolina organizaron el concurso literario titulado “Historias de La Carolina”. Los cuentos presentados están relacionados con la tradición oral de La Carolina, el Valle de Pancanta, El Arenal, Piedra Bola, Inti-Huasi, Cañada Honda, Cerros Largos y zonas de influencia, abordando cuentos y leyendas.
El folclore de La Carolina y su tradición oral representan una abundante fuente de inspiración para los historiadores y cultores de la narrativa.

Informes
Área Promoción y Difusión Programa San Luis Libro
E-mail: sanluislibro@sanluis.gov.ar
Tel: (02652)452000. Internos 6978/6979
Dirección: Antiguo Templo Santo Domingo, 25 de mayo 971, San Luis.

SAN PABLO: COMIENZA LA FIESTA DE LOS PUEBLOS

Mañana comienza la Fiesta de Los Pueblos en la localidad de San Pablo. Una vez más se presentarán los artistas locales y provinciales en el escenario de la fiesta de los pueblos, fortaleciendo y difundiendo las más variadas expresiones artísticas y culturales del pueblo sanluiseño.
Las actividades comenzaran mañana según el siguiente cronograma:

Jueves 09
10:30 hs.

12:00 hs.
15:30 hs.
17:30 hs.
19:00 hs.
19:30 hs.
20:30 hs.



*Bicicletada en alusión al año jubilar de nuestro patrono San Pablo.
*Brindis con los presentes (empanadas, choripanes).
*Actividades deportivas: Ciclismo
*Maratón.
*Reseña Histórica de nuestro pueblo.
*Concurso de poesía y dibujo de niños de nuestro pueblo.
*Inauguración red de alumbrado publico urbano San Pablo y San Pablo sur.
*Fuegos artificiales.
*Brindis con los presentes.
Viernes 10
08:30 hs.
09:30 hs.
11:00 hs.

13:00 hs.
15:00 hs.
19:00 hs.
20:00 hs.
22:30 hs.

*Izamiento enseña Nacional-Himno Nacional Argentino.
*Desayuno criollo (tortas fritas, mate, torta al rescoldo).
*Destreza criolla (juego de rienda, carrera de sortija, jineteada de novillos).
*Almuerzo criollo.
*Carreras cuadreras.
*Exposición y concurso de gastronomita local.
*Concurso de baile.
*Apertura festival folklórico
*Fuegos artificiales
*Actuación:
-Dúo Jordán
-Los cráneos
-La urbana
-Marcos Figueroa
-Recitador Lito Lucero.
-Amanecer chamamecero.
*Presentación de las candidatas a Reina festival de los Pueblos 2008.
Sabado 11
10:00 hs.
15:00 hs.
17:30 hs.
20:00 hs.
23:00 hs.




*Campeonato de fútbol.
*Campeonato de bochas a campo abierto.
*Tabeada. Para damas y caballeros.
*Obras de teatro del grupo “Titereteros”.
* Baile popular
Actuación de: Karimba y melodías del recuerdo
*Elección y coronación de la reina.

Domingo12
18:00 hs.

20:30 hs.

*Enrega de premios a las distintas disciplinas y categorías que participaron durante todas las actividades en la fiesta.
*Brindis con los presentes.

CENTRO CULTURAL PUENTE BLANCO

ESCENARIO PERMANENTE DE LA CULTURA SANLUISEÑA

Con el objetivo permanente de difundir las diferentes manifestaciones culturales, brindando a los artistas un ámbito propicio, el Centro Cultural Puente Blanco, se posiciona ante la sociedad sanluiseña, como un icono de la cultura popular.
De forma permanente, también, se realizan talleres en diversas disciplinas artísticas: danza, teatro, coro, guitarra, etc.; además, se exponen cuadros de diversos artistas locales y se presentan obras de teatro, se proyectan películas y se presentan grupos de danza clásica y ballet.
Para más información los interesados pueden dirigirse al Centro Cultural Puente Blanco, sito en Avenida del Fundador 1050, de la ciudad de San Luis.

Actividades
FECHA: viernes 10 de octubre
SALA: Sala Hugo del Carril
HORA: 19:00
EVENTO: “Primer Encuentro Provincial de Bailarines de Tango”- A cargo del Profesor Omar Jaure. Muestras Fotográficas de Daniel Flores, Sorteos, exhibiciones, clases y la participación especial de la Orquesta “Américo Moroso”. Se cobra entrada.-


FECHA: viernes 10 de octubre
SALA: Sala Berta Vidal de Battini
HORA : 21:30
EVENTO: Presentación Estreno del Cortometraje “Reflejo”. San Luis Cine

FECHA: sábado 11 de octubre
SALA: Sala Hugo del Carril
HORA: 20:00
EVENTO: “Noche de Gala de Mi- Nair San Luis de Danza y Fitness”, Mas de 50 coreografías en escena presentaran: Danza Árabe, Folclore, Español, Jazz, Cardio Funk, entre otros. A cargo de la profesora Nair Moyano. Programa Cultura.- Se cobra entrada-

FECHA: domingo 12 de octubre
SALA: Hugo del Carril
HORA: 20:00
EVENTO: Ballet Estudio Marisa Guiñazú presenta “Concierto de Primavera”.- Se cobra entrada

EXPECTATIVA POR LOS 350 CHIVOS QUE CARPINTERÍA PLANEA ASAR, EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA LARGO.

Una verdadera fiesta del turismo, el folkore y gastronomía prepara la localidad de Carpintería, como parte de las celebraciones de la "4ª fiesta de la carreta y los 101 chivos".

En el marco de las Fiestas de los Pueblos, que el Gobierno de la Provincia de San Luis implementa con la intención de fortalecer las tradiciones y el turismo, este fin de semana largo, Carpintería se viste de fiesta para reeditar una fiesta con características únicas en el país.

Un polo de atracción turística
Carpintería, es uno de los polos de atracción turística que más expansión ha mostrado en los últimos tiempos.
Esta localidad, cercana a Merlo, está ubicada en el departamento Junín, al pie de las sierras de Comechingones, donde el cerro Blanco llega a los 2.200msnm y cuenta con 560 habitantes. Fue declarada Capital del Parapente y denominada "Capital del Vuelo Libre". Carpintería, surgió al amparo de Nuestra Señora de Luján, patrona de la República Argentina, quien se apareció casualmente en una carreta durante una travesía por la pampa argentina. La denominación original de Carpintería, fue Las Tablas, derivada de la madera que era utilizada para la construcción y reparación de carretas y carruajes.

Cuenta con buena hotelería, servicios, complejos deportivos y un clima privilegiado, considerado el tercer microclima del mundo, altamente beneficioso para la salud. Esta apreciación se debe a su ionización negativa que actúa sobre el organismo, elevando el estado de ánimo y ayudando a la mejora de algunas enfermedades, por estas singulares características.Cuenta además, con un campo de golf de nueve hoyos con medidas profesionales, ubicado en un barrio cerrado enclavado en una aldea de montaña de 52 hectáreas.
El cóndor, especie nativa de Sudamérica y representativa de nuestro país, encuentra en las altas cumbres su lugar. Su hábitat se extiende a lo largo y a lo ancho de toda la Cordillera de los Andes y cerca de Carpintería, se pueden hacer "avistajes".

Detalles organizativos de una auténtica fiesta popular
El Municipio, ultima los detalles con gran expectativa, por parte de los lugareños, para festejar el próximo fin de semana largo, la "4º Fiesta de la carreta y los 101 chivos", denominación original de una de las fiestas populares que atrae a gran cantidad de turistas.

En ediciones anteriores la Asociación de Turismo local, tuvo la iniciativa de crear este festejo y este año, acompañará al Municipio en la labor organizativa. Máxime si se tiene en cuenta que unas 80 personas se ocuparán en el predio, entre asadores, servicio de entrega de comida, acomodadores de sillas y servicios anexos. Sigue aún abierta la inscripción para el desfile de carretas que abrirá la jornada en tres categorías: sulkys, carritos leñeros y chatas.

Se complementará la festividad, con una veintena de puestos de artesanos y en el escenario harán su presentación artistas locales y como invitados especiales, actuarán "Los Guaraníes".

Las tarjetas para degustar los chivos, tiene un valor de 30$ y están a la venta en el Municipio y comercios de la zona. Si la intención del turista es llevarse una moto, adquiriendo además un bono contribución, tiene esa posibilidad.

Entre lo histórico y anecdótico
Con la intención de ingresar al Record Guinnes, el año pasado, hubo 600 chivitos al asador y con sólo un animal más, Malargüe-Mendoza- se quedó con el título.

Programa
De acuerdo a lo señalado por la Intendente Comisionada Municipal, Mónica Edith Fernández, el programa a desarrollar en la Plaza Manuel Salazar, es el siguiente: a las 12:00 será el acto oficial. A las 12:30, actuará el Ballet Folklórico "El algarrobo abuelo" de San Luis, a las 13:00 se llevará a cabo el tradicional almuerzo y a las 14:00 subirá al escenario el humorista 'Negro Vidal'.
El desfile de carruajes comenzará a las 15:30, cerrando la velada a las 17:00 "Los Guaraníes" y posteriormente "La Bandurria"

CENTRO CULTURAL BASS XXI: ACTIVIDADES PARA TODA LA COMUNIDAD

Con acceso libre y gratuito, el Centro Cultural BAS XXI, permite a toda la comunidad, conocer las diversas expresiones culturales de los artistas sanluiseños.
Para los próximos días, se podrá asistir a diversas actividades y visitar muestras:

Taller intensivo de comedia televisiva. Nivel inicial
Días: jueves 16, viernes 17 y sabado18 de octubre. Hora: de 17:45 a 21:00.
*inscripciones abiertas de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00.

Anime 10 y 11 de octubre
*concurso cosplay
*concurso de dibujo
*musica anime
*show en vivo
*video clips en vivo
*exhibicion de artes marciales
*merchandising
*proyeccion anime sorpresa.

De 17:00 a 21:00, entrada libre y gratuita.

Muestras se pueden visitar hasta el próximo fin de semana
Tallado en madera"
Jorge Raúl Saibene (Villa Mercedes) - 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00.
Tango hoy"
Jorge Daniel Flores - 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00.

7.10.08

SAN LUIS LIBRO: ENTREGARÁN LOS PREMIOS DEL CERTAMEN “HISTORIAS DE LA CAROLINA”

Funcionarios del Programa San Luis Libro anunciaron este martes, que se entregarán los premios correspondientes al certamen “Historias de La Carolina”, organizado por el Programa junto a la Municipalidad de La Carolina, este jueves en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

En conferencia de prensa, la jefa de Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Suárez Ortiz, expresó que los premios, que se otorgarán las 16:00, corresponden al certamen “Historias de La Carolina” y pertenecen a las categorías: testimonial y ficción.

Los premios para cada ganador, corresponden a la edición de sus obras y otros aportes que se conocerán oportunamente el día de la entrega.

Por su parte, la intendenta de la Municipalidad de La Carolina, Ingrid Blumencweing, expresó con respecto al Certamen: “Es muy importante para nuestra Municipalidad la entrega de estos premios, ya que queremos rescatar nuestras raíces a través del relato de historias de personajes y lugares características de nuestra Provincia.”

Primeras Jornadas de Historia de la ciudad de San luis

UNSL-Facultad de Ciencias Humanas

Primeras Jornadas de Historia de la ciudad de San Luis.
“La ciudad de San Luis durante los siglos XVIII, XIX y XX”

San luis 31de octubre y 1 de noviembre de 2008.

Circular Nº 2

Ä Para la presentación de los trabajo recuerden respetar las normas que estuvieran estipuladas desde el inicio.
v Presentación de trabajos: podrán tener una extensión de entre 5 y 15 páginas, hoja A4, en fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5 y márgenes estándar, incluyendo bibliografía y notas al pie; sin incluir ilustraciones, planos, fotografías o documentación necesaria que será presentada en anexos sin límite de páginas. El trabajo deberá presentarse en soporte papel (dos copias).
v Los datos identificatorios del trabajo deben ser: autores, institución de procedencia (si la hubiera), e-mail, teléfonos y direcciones postales, título del trabajo y categoría en la cual se inscribe. Se sugiere explicitar el eje temático en que se hace la presentación.
v Se pueden enviar vía E-mail en archivo adjunto con formato RTF o presentar un CD con las copias en papel.
v Plazo máximo de presentación de trabajos: día martes 14 de octubre de 2008, como última fecha.
v Exposición: El Tiempo Máximo estipulado para la exposición es de 15 minutos para cada trabajo. Comunicar vía E-mail los medios audiovisuales que necesita para la exposición.
v En la carpeta que se entregará en la acreditación de las Jornadas se encontrará una copia del acuerdo Copyright para que los autores autoricen la publicación de su trabajo en el libro digital que se editará posteriormente a las Jornadas y que se entregará de manera gratuita a los autores que se hayan inscripto previamente.
Ä Inscripciones: deberán realizarse personalmente en Fundación de la UNSL, Ejército de los Andes 950, Planta Baja, al lado del Auditórium.
v Costos de inscripción:
$ 30 para docentes
$ 15 para estudiantes de educación superior universitaria y no universitaria.
Gratuito para estudiantes secundarios.
Ä Acreditaciones: la acreditación es personal y se llevará a cabo el día 31 de octubre de 8,30 a 10 hs., previa inscripción en fundación de la UNSL, en el hall del Auditorium.

Certamen Literario “ Testimonios del Tiempo”

Hechos sobresalientes de la historia de nuestros pueblos convocados por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de San Luis.



En las oficinas de San Luis libro, se reunió el día viernes tres de Octubre del corriente año; el Jurado designado por Resolución N° 35 DdP-08 para la evaluación de los trabajos realizados por los niños y jóvenes de establecimientos educativos de la Provincia, en el certamen literario “ Testimonios del Tiempo”, analizaron los trabajos presentados por categoría del cual se llego a los ganador, ellos son:

CATEGORÍA N° 1: Alumnos de 10 a 14 años, se establece el siguiente orden de mérito.
1° Lugar: “ Ernesto Traversi: Mi Abuelo Quintero”
Autora: Giuliana De Diego Traversi
Representa: Centro Educativo N° 9 Dr. Juan Llerena
Departamento: Pedernera – Villa Mercedes.

2° Lugar: “Santa librada Patrona del Pozo del Tala”
Autor: Daniel Angel Quiroga
Representa: Escuela N° 308 Nicolás Avellaneda
Departamento: Belgrano – Pozo del Tala

3° Lugar: “ Madre Gabrini en Villa Mercedes”
Autores: Mariana Coppola Aimeri, Antonio Emanuel Fernández, Rodrigo Nicolás Gallardo, Karina Belén Pallero, Maria Guadalupe Valdéz, Rocio Belén Vega.
Representan: Escuela N° 32
Departamento: Pedernera – Justo Daract.

4° Lugar: “ Cuestión de Fé”
Autores: Lorena Alejandra Vélez, Mónica Camila Guerrero
Representan: Hogar Escuela Eva Duarte de Peron.
Departamento: Pedernera – Villa Mercedes

5° Lugar: “ Anécdotas del Pueblo. Historia de Ayer de Hoy y de Siempre”
Autores: Gonzalo Moreno, Nelson Moreno, Florencia Balestro y Matias Oviedo.
Representan: Escuela N° 26 Gobernador Elias Adre
Departamento: Chacabuco – Concaran.

CATEGORÍA N° 2 : Alumnos de 15 a 22 años, Nivel Secundario, se establece el siguiente orden de mérito.

1° Lugar: “Los Vascos de la Verde”
Autora: Florencia Luz Etchart Duo
Representa: Colegio N° 23 Malvinas Argentinas
Departamento: Dupuy – Arizona

2° Lugar:“ El Antiguo Templo: De Los Albores a la Actualidad”
Autores: Carolina Adorno, Sofía Muñoz Benzaquen, Agustina Morales, María Gisela Parcio, Belén Miranda, Bárbara Moiguer, José Jofre y Fernando Sosa.
Representan: Instituto Horizonte
Departamento: Capital – San Luis

3° Lugar: “Anchorena: Historia de la Economía Local”
Autores: Noelia Bausa, Karin Quiroga y Luciano Rosas
Representan: Colegio N° 23 Malvinas Argentinas
Departamento: Dupuy – Arizona

4° Lugar: “ La Historia Capillita y la Milagrosa Reina Madre del Rosario del Conlara”
Autor: Ailin Giorgis Demarque
Representa: Centro Educativo N° 15
Departamento: Chacabuco – Naschel

5° Lugar: “Estación Ferrocarril Concarán: Ayer y Hoy”
Autores: Mayra Alosén y Ayelén Szbisz.
Representan: Colegio N° 27 Dr. Eleodoro Lobos
Departamento: Chacabuco – Concarán

El jurado considero que la respuesta obtenida a la presente convocatoria ha sido exitosa y constituyente un mérito para alentar la participación de los pueblos. Esta producción muestra la preocupación y el incentivo de generar elementos identitarios, tan necesarios que contrarresten los bordes difusos de la globalización.
Se recibieron de la misma temática, 15 trabajos cuyos autores son mayores a la edad establecida en las bases del concurso, estos trabajos no intervienen en el certamen, pero los mismos serán publicados en el libro que se edite, como una colaboración especial.
Se agradece al Programa San Luis Libro, a través de su jefa de Programa Lic. Adriana Ortiz Suares, quien se adhirió al presente Certamen Literario, instituyendo para los autores de los Primeros y Segundo Lugar de ambas categorías, un pack de libros editados por este programa. Asimismo el agradecimiento a las personas que conformaron el Jurados, evaluando uno por uno los trabajos presentado por los alumnos ellos son: Lic. Delfín Gialuca de la ciudad de San Luis, Prof. Ricardo Miranda De la ciudad de Villa Mercedes y Lic. Adriana Suares de la ciudad de San Luis.-

Relaciones Institucionales
De la Defensoría del Pueblo
De la Provincia de San Luis

IVº FESTIVAL GUITARRAS DEL MUNDO, 2008


SAN LUIS: Auditorio Mauricio López


Ejercito de los Andes Nº950


A las 21 hs.


Los Caballeros de la Guitarra (San Juan)


Alejandro Aguilera ( San Luis)


Sergio Fernández Cabrera (Uruguay)
Entrada Libre y Gratuita


6.10.08

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN LUIS 2008: BRINDARÁN DETALLES SOBRE LA SEGUNDA EDICIÓN

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, a través de su Programa San Luis Cine, adelantó que el próximo jueves brindará una conferencia de prensa, en la cual se darán a conocer detalles sobre el 2° Festival Internacional de Cine San Luis 2008, a realizarse del 31 de octubre al 8 de noviembre.
Desde el Programa San Luis Cine se confirmó que el jueves próximo a las 19:30, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se desglosarán las secciones que compondrán el Festival. Además se darán a conocer los jurados de las distintas competencias, quiénes serán los artistas nacionales e internacionales que participarán del encuentro en carácter de invitados especiales, como asimismo cuáles serán las conferencias, ponencias y masters classes que se impartirán durante el desarrollo de este certamen del séptimo arte.
En la conferencia de prensa estarán presentes el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, C.P.N. José María Emer, la jefa del Programa San Luis Cine, Patricia Castell; el titular del Subprograma Desarrollo de la Industria Cinematográfica, Dr. Fabricio Aguilar; el asesor general del Festival, Julio Márbiz, y la diputada y actriz provincial Norma Argentina.

ESTRENO CORTOMETRAJE REFLEJOS - SAN LUIS

3.10.08

2º Encuentro Regional de Dramaturgia del Nuevo Cuyo: “La dramaturgia en acción”

Este viernes 3 de octubre a las 12:00 quedó inaugurado el 2º Encuentro Regional de Dramaturgia del Nuevo Cuyo: “La Dramaturgia en Acción”, en la Sala Berta Vidal de Batín, del Centro Cultural Puente Blanco.
Las actividades continúan por la tarde, desde las 15 y hasta las 19 con Talleres. A las 21:00 con el Espectáculo Teatral (Entrada general $8- acreditados $4). “La espera trágica” de Eduardo Pavlovsky, Dirigida por Javier Vivas. Grupo actoral: La Oveja Negra (San Luís-Villa Mercedes).

Sábado 4 de octubre las actividades siguen con Talleres de 10:00 a 13:00 y 15 a 19. Por la noche a las 21:00 en la Sala Berta Vidal de Batín se presenta el Espectáculo Teatral (entrada general $8 – acreditados $4). “Espectros” de Tania Cometto – Basada en textos de Octavio Paz y Carl Sagan - Dirigido por Tania Cometto. Grupo actoral: Acimut Danza Teatro – San Luís. A las 22:30, en el Teatro Estudio Arte (tea), Sala Atalaya de calle Colón 531 presentan el Espectáculo Teatral (Entrada general $ 8 – acreditados $ 4).“Desconcierto” de Diana Raznovich – Dirigido por Gabriel Puebla. Grupo actoral: Elenco Teatral Reflejos –San Luís.

El domingo 5 de octubre las actividades continúan por la mañana con talleres de 10 a 13 y por la tarde de 15 a 19. A las 20:00 se presentará el espectáculo Teatral “Tiburcia... y otros cautiverios” de Jorge Luís Flores Quiroga – Dirigida por Jorge Luís Flores Quiroga. (Entrada general $8 – acreditados $4). Grupo actoral: Otredad – Provincia de San Juan

2.10.08

SAN LUIS LIBRO

EDITARÁ DOS LIBROS EN FORMATO ELECTRÓNICO

Funcionarios del Ministerio de Educación y del Programa San Luis Libro, informaron este jueves, que las ediciones “Memoria descriptiva de la Provincia de San Luis” de German Ave-Lallemant y “La Tradición Puntana, bocetos biográficos y recuerdos” del autor Juan W. Gez, se editarán en formato electrónico y se entregarán en establecimientos educativos públicos y privados.
En la presentación del proyecto, estuvieron presentes, la jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez; la ministra de Educación, Silvia Rodríguez, y el jefe de Programa Educación Obligatoria, Prof. Enzo Martín Viera.
Esta iniciativa, tiene la finalidad de acercar a todas las escuelas de la Provincia, libros en formato CD, que sean necesarios para trabajos de investigación y para consulta.
Rodríguez, expresó con respecto a la edición digital de estos libros: “Estamos muy contentos con esta iniciativa, es un material muy valioso que llegará a todas las escuelas. Vamos a difundir esta iniciativa, para que todos los chicos tengan la posibilidad de acceder a este material tan importante.”
Las autoridades de las instituciones educativas, deberán concurrir a la Sede del Programa San Luis Libro, ubicada en el ex Templo Santo Domingo, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, durante el mes de octubre, para retirar los CDs correspondientes a cada entidad.

CENTRO CULTURAL BAS XXI:

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE CUADROS TALLADOS EN CALDÉN


En el Centro Cultural BAS XXI se expone desde el 22 de septiembre la muestra de cuadros de caldén de Jorge Raúl Saibene. El objetivo de la exposición es proporcionar a las personas con limitación visual la oportunidad de disfrutar de arte pictórico.
Las imágenes del artista se expondrán en el Centro Cultural hasta el 10 de octubre. La particularidad de las obras se centra en que las figuras se concibieron con el objetivo de otorgar la mayor percepción posible a las personas no videntes.
Saibene explicó que no utiliza colores en la confección y tallado de los cuadros, pero si niveles. “Ya he tenido varias presentaciones y con mucho éxito con las personas con limitación visual. Es la primera vez que expongo mis obras en San Luis capital y espero tener la misma repercusión en esta ciudad”
El artista señaló que la idea de realizar las obras pictóricas surgió hace más de cuatro años, además explicó que otra de las finalidades de su artes es crear conciencia y reflexionar entre el público sobre la situación de las personas con discapacidad.
“Cada temática surge por intereses personales, los personajes de los cuadros tienen una carga histórica importante, por ende mis obras están sujetas a criticas de las cuales yo no estoy dispuesto a discutir sino a aceptarlas. En total tengo 29 obras realizadas desde que comencé y mi objetivo es ahora representar en mis cuadros personajes puntanos”, finalizó Jorge Raúl Saibene.

HUGO VARELA BRINDARÁ DOS SHOWS EN LA PROVINCIA

El Programa Cultura, del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, informó que el jueves y viernes próximos el humorista Hugo Varela presentará su nuevo show en San Luis.
Este espectáculo se realizará tanto en San Luis como en la Villa de Merlo. En esta última localidad, el artista se presentará el jueves 9 en el auditorio “Santiago Besso” a las 21:00.
El viernes 10 a las 21:30, Varela brindará su segunda gala de humor, en esta oportunidad en la Caja de los Trebejos, en el Hotel Internacional Potrero de los Funes.
La entrada general tiene el valor de $ 40.00.

Recital Musical Didáctico

El rock nacional como espacio de construcción de valores

Mañana viernes 3 de octubre, a las 11 horas en el Auditorio Mauricio López, el Proyecto de Extensión Universitaria: Ética y Rock Nacional. El rock nacional como espacio de construcción y transmisión de valores cívicos durante la última dictadura (1976-1983) brindará un Recital Musical Didáctico.
El recital, constituido por 12 temas señeros de la historia del Rock Nacional (Sui Generis, Serú Girán, Spinetta, Jade, Pedro y Pablo, Manal, León Gieco) tiene como objetivo principal mostrar el lugar de la lírica del rock nacional como modo de construcción ciudadana y modo de construcción de subjetividades en los cruentos años del denominado Proceso de Reorganización Nacional.
Si bien el Proyecto de Extensión de desarrolla con la participación de tres establecimientos educativos de nuestro medio (Escuela Normal Juan Pascual Pringles, Escuela Lucio Lucero e Instituto San Marino), en esta ocasión invita a la comunidad en general a participar del mismo.

Teatro de Títeres

La Tía Tota estrena la obra Un poeta recién llegado

El domingo 5 de octubre a las 17 horas en el Auditorio Mauricio López, el Grupo Teatral La Tía Tota estrenará la obra de Títeres: Un Poeta recién llegado, de Mariela Domínguez.

El espectáculo está dirigido a toda la familia, y especialmente a niños. El costo de la entrada es de $8.

En la obra actúan Mariela Domínguez y Alejandro Ochoa, dirigidos por Patricia Rojo con la asistencia de Laila Caram. La técnica elegida es manipulación directa, títeres de mesa. El diseño, la construcción de objetos, la puesta en escena y la producción general corresponden al Grupo La Tía Tota.

Un poeta recién llegado plantea en su argumento los conflictos que desata en un pueblo la llegada de Pablo (el poeta). La aparición del poeta en ese pueblo donde toda era rutinario despierta los prejuicios de los habitantes del lugar… En ese mismo lugar, es donde Pablo también descubre su amor, Margarita, quien será su compañera de sueños y realidades.

El Grupo La Tía Tota, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro, viene desarrollando, desde hace más de seis años, una constante actividad teatral en nuestro medio.

Ha recibido importantes premios. Representó a San Luis en la Fiesta Regional de Teatro San Juan 2006. Su obra La Tierra Contrataca… continúa fue galardonada con el primer premio por ser el mejor espectáculo en el 46º Festival Infantil de Necochea 2007. En ese mismo encuentro, Alejandro Ochoa, uno de los protagonistas de la obra, recibió el premio como Mejor Actor.

Durante el año pasado fue seleccionada para el IV Circuito Infantil de Teatro de Río Negro, provincia por la cual realizó una extensa gira. También durante el 2007 el elenco viajó a la República del Perú, donde desde el 26 de junio hasta el 6 de julio participó del II Festival Internacional de Teatro Festiniños, que se desarrolló en las ciudades de Arequipa y Cuzco.

El grupo funciona en la Sala Teatral Pascual Racca, ubicada en Chacabuco 747, 1° piso, San Luis, donde también se dictan talleres de iniciación, perfeccionamiento y capacitación en danza y teatro.

Consultas: Te. 02652 436941 / 15364437 / 15212549
E-mail: latiatota@yahoo.com.ar