
El acto estuvo encabezado por el jefe de Programa de Educación Obligatoria, Enzo Vieyra y la jefa de Programa de Educación Inicial, Sonia Bacchetta y todo el equipo del Plan de Lectura, entre ellos, la Prof. Maria Malamud, quien tuvo a su cargo abrir la jornada con la lectura de un cuento para todas las escuelas que participaron.
Las capacitadoras de este plan fueron las encargadas de leerles cuentos a los chicos de las escuelas que se ubicaron en distintos puntos de la plaza Independencia con sus docentes y respondiendo correctamente a la consigna pedida por el Ministerio de acudir a la plaza con un cartel que los identificara, con el nombre de la escuela y el grado.
Los libros que se distribuyeron eran en su mayoría cuentos para los más chicos y novelas para los adolescentes.
Para la educación Secundaria Superior se distribuyeron folletos con sugerencias para la lectura en voz alta. Con el objetivo de que los adolescentes puedan leerles a los más pequeños.
El Plan de Lectura cuenta con un equipo de profesionales que relevarán datos acerca de esta experiencia a fin de ir ajustando y realimentando con nuevas opiniones y sugerencias esta acción que tiene como principal objetivo legitimar la lectura como bien cultural, educativo y social. Un bien simplemente imprescindible para el desarrollo de competencias cívicas y democráticas.
Escuelas que participaron de la jornada de lectura:
Escuela Nº 70 ‘Provincia de San Luis’
Escuela Nº 313 ‘Rosario M. Simón’
Escuela Nº 5 ‘Bartolomé Mitre’
Escuela ‘Rivadavia’
Instituto ‘San Marino’
Barquito de papel.
Jardín Maternal ‘Ayudemos con amor’
No hay comentarios.:
Publicar un comentario