San Luis será el epicentro de una convención sobre Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Se llamará “FRIKIPALOOZA” y se desarrollará los días 9 y 10 de septiembre en el Centro Cultural Puente Blanco de la Ciudad de San Luis.
Las actividades serán de 14:00 a 21:00 durante el sábado y el domingo. Contará con más de 50 invitados especiales de todo el país y 20 stands comerciales de San Luis y de distintas provincias. Además habrá bandas de música para sumar al entretenimiento de los visitantes.
La convención ofrecerá distintas expresiones artísticas: literatura, ilustración, cosplay, escultura, coleccionismo, juegos de mesa y electrónicos, SFX en Cine, TV e internet, recreacionismo y música. Además de los stands, habrá proyecciones de cortos, charlas y paneles de debates. Una gama variada de esculturas, concursos, muestras, presentaciones de libros y trabajos. Y el mejor legado para un pueblo: la cultura y show musicales con la impronta de la temática de FRIKIPALOOZA.
Los Concursos a realizarse son de Cuentos de Fantasía, ciencia ficción y Terror, Ilustración de Fantasía, ciencia ficción y Terror, Cosplay Grupal y Cosplay Individual.
Habrá exhibición de Cortos y Esculturas.
Y un desfile Infantil de Cosplay.
El evento es de entrada paga y los precios son: en pre venta, $60 por entrada/día o $ 100 por dos días/entradas, en puerta los días 9 o 10 el costo es de $70 por entrada o 2 x $ 120.
Los cosplayer que vengan al evento ya caracterizados e ingresen antes de las 17:00 hs lo harán de manera gratuita.
Tampoco abonarán entrada los menores de 10 años que acrediten identidad con DNI y sean acompañados por un tutor responsable (este último sí debe abonar entrada).
El personal de prensa que solicite acreditación deberá enviar el pedido por email a frikipalooza@gmail.com antes del día 8 de septiembre a las 13 hs, en el pedido debe incluir, nombre completo, DNI, medio que representa, y que día asistirá.
Esta primera edición aglutinará
El evento tendrá dos pilares:
- La creación del premio literario “Infinito”, único en América Latina. Reconocerá a Escritores e Ilustradores de unas trece categorías dentro de los géneros de: fantasía, ciencia ficción y terror.
La intención de FRIKIPALOOZA es destacar a los escritores nacionales que cada año publican cientos de libros que, de muchas maneras, desde las editoriales tradicionales a los autogestionados. Los ilustradores engalanan con las portadas de libros o dibujos interiores, una cantidad similar de libros, no solo en nuestro país sino también en el exterior.
- FRIKIPALOOZA quiere que el público disfrute no solo dentro de su predio, sino también en las calles de San Luis. Por esta razón queremos mostrarles el trabajo y dedicación de los cosplayers argentinos. Muchos de ellos reconocidos en el mundo por su dedicación y calidad. Los referentes del país desfilarán por las calles céntricas puntanas el día 9 de septiembre de 12 a 14 hs, circulando desde plaza independencia a plaza Príngles por calle Rivadavia. Será un show gratuito para la comunidad.
Esta nueva convención formará parte del circuito nacional del Fandom y se realizará año tras año en la Ciudad de San Luis, como sucede con otras convenciones dedicadas a los fans a lo largo del país.
Breve diccionario FRIKIPALOOZA:
Cosplayer: Viene del inglés “Costume player” (intérprete de un atavío). Es aquel que busca representar una idea o encarnar a algún personaje a través de su vestimenta, incluso interpretando un rol. Por lo general el cosplay se basa en personajes de las historietas, el anime, el cine, los videojuegos o la literatura. Quien se disfraza y participa de este tipo de acciones recibe el nombre de cosplayer.
Cosmaker: ó “Costume maker” (constructor de un atavío). Es aquel que produce con sus manos los trajes, vesturio y props de un personaje. Muchas veces Cosmaker y cosplayer son la misma persona, pero no siempre. En nuestro país la mayoría produce sus propios atavíos.
Fandom: provine del inglés “Fan Kingdom” (Reino Fan). Se refiere al conjunto de aficionados a algún pasatiempo, persona o fenómeno en particular. Cabe aclarar que el término Fandom actualmente se asocia además a los aficionados a la ciencia ficción la fantasía y el terror.
Recreacionismo: Son aquellas personas que se ocupan de recrear con vestuario y o escenarios un tiempo específico de la historia, en cualquier lugar del mundo. Por lo general se destacan las recreaciones de la época medieval, las cruzadas y las invasiones europeas posteriores al dominio romano.
Desde ya muchas gracias
Y esperamos sean partícipes de Frikipalooza 2017
No hay comentarios.:
Publicar un comentario