Programación del ENTU
Lunes 14 de mayo
18 horas Universidad Nacional de San Luis - Taller de Teatro Universitario “Cuánto vale una heladera” de Claudia Piñeiro
Lunes 14 de mayo
18 horas Universidad Nacional de San Luis - Taller de Teatro Universitario “Cuánto vale una heladera” de Claudia Piñeiro
Sala Berta Elena Vidal de Battini
19 horas Universidad Nacional de San Luis - Taller de Adultos Mayores“Potestad” de Eduardo Pavlovsky
19 horas Universidad Nacional de San Luis - Taller de Adultos Mayores“Potestad” de Eduardo Pavlovsky
Microcine UNSL
20.30 horas
20.30 horas
Acto Inaugural en el Auditorio Mauricio López
21 horasUniversidad Nacional de Cuyo - Seminario 2006“Juana, la doncella de Orleáns” de Julio Millares
21 horasUniversidad Nacional de Cuyo - Seminario 2006“Juana, la doncella de Orleáns” de Julio Millares
Auditorio Mauricio López
Martes 15 de mayo
18 horasUniversidad Nacional de Buenos Aires, Centro Cultural
Ricardo Rojas -
Taller de Adultos“Esa loca pasión” de Ana Magnabosco
Sala Berta Elena Vidal Battini
19 horasUniversidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura y Diseño - Grupo FAUD“Si mañana crepo” de Mercedes Farriols
19 horasUniversidad Nacional de San Juan, Facultad de Arquitectura y Diseño - Grupo FAUD“Si mañana crepo” de Mercedes Farriols
Sala TEA
21 horasUniversidad Nacional de San Luis - Taller de Adultos Mayores“Las vecinas del barrio”, creación colectiva
21 horasUniversidad Nacional de San Luis - Taller de Adultos Mayores“Las vecinas del barrio”, creación colectiva
Microcine UNSL
22 horasUniversidad Nacional de Quilmes - Taller de Teatro de Extensión“El gigante amapolas” de Juan Bautista Alberdi
22 horasUniversidad Nacional de Quilmes - Taller de Teatro de Extensión“El gigante amapolas” de Juan Bautista Alberdi
Auditorio Mauricio López
Miércoles 16 de mayo
18 horasEscuela de Teatro de Morón, Buenos Aires - Elenco Estable“La Gaviota” de Antón Chejov
Sala Berta Elena Vidal de Battini
20 horasUniversidad Nacional del Nordeste“La Irredenta” de Beatriz Mosquera
20 horasUniversidad Nacional del Nordeste“La Irredenta” de Beatriz Mosquera
Sala Pascual Racca
21.15 horasInstituto de Formación Docente Continua, Villa Mercedes, San Luis“Señora, esposa, niña y joven desde lejos” de Marcelo Bertuccio
21.15 horasInstituto de Formación Docente Continua, Villa Mercedes, San Luis“Señora, esposa, niña y joven desde lejos” de Marcelo Bertuccio
Microcine UNSL
22 horasUniversidad Nacional de Mar del Plata - Teatro de la Universidad“Troyanas” de Eurípides, adaptación de Antonio Mónaco
22 horasUniversidad Nacional de Mar del Plata - Teatro de la Universidad“Troyanas” de Eurípides, adaptación de Antonio Mónaco
Auditorio Mauricio López
Jueves 17 de mayo
17 horasUniversidad Nacional de Misiones - TEUNaM“La otra” de Javier Daulte
Sala TEA
18 horasUniversidad Nacional de Cuyo - Elenco de Teatro“El día del flaco” de Gilberto Rey
18 horasUniversidad Nacional de Cuyo - Elenco de Teatro“El día del flaco” de Gilberto Rey
Sala Berta Elena Vidal de Battini
19 horasUniversidad Nacional de Misiones - TEUNaM“El Avaro” de Moliere
19 horasUniversidad Nacional de Misiones - TEUNaM“El Avaro” de Moliere
Sala Pascual Racca
20.30 horasUniversidad Nacional de Cuyo, Delegación SUR - Grupo Entrepiernas“Anima Bendita”, creación colectiva
20.30 horasUniversidad Nacional de Cuyo, Delegación SUR - Grupo Entrepiernas“Anima Bendita”, creación colectiva
Sala TEA
22 horasUniversidad Nacional de Córdoba, Escuela de Artes“Crescendo” de Tomás Gianola
22 horasUniversidad Nacional de Córdoba, Escuela de Artes“Crescendo” de Tomás Gianola
Auditorio Mauricio López
23 horasUniversidad Nacional de San Luis - Grupo La Bandera“Herida” de Bernardo CappaPanacea Pub
Viernes 18 de mayo
18 horasUniversidad Nacional de Córdoba, Escuela de Artes - Grupo Los inoperantes de siempre“La inapetencia” de Rafael Spregelburd
Sala Berta Elena Vidal de Battini
19.30 horasUniversidad Nacional de Entre Ríos - Elenco Rotativo“Sólo los giles mueren de amor” de César Brie
19.30 horasUniversidad Nacional de Entre Ríos - Elenco Rotativo“Sólo los giles mueren de amor” de César Brie
Sala TEA
20.30 horasUniversidad Nacional de Río Cuarto - Grupo Universitario de Teatro“de la increíble sucesión de hechos destinados a hacerlos creíbles y evitarlos”,creación colectiva
20.30 horasUniversidad Nacional de Río Cuarto - Grupo Universitario de Teatro“de la increíble sucesión de hechos destinados a hacerlos creíbles y evitarlos”,creación colectiva
Sala Pascual Racca
22 horasInstituto Universitario Nacional del Arte -IUNA-, Departamento Artes del Movimiento“Silencios...” de Claudia Kricun y Dardo Dozo
22 horasInstituto Universitario Nacional del Arte -IUNA-, Departamento Artes del Movimiento“Silencios...” de Claudia Kricun y Dardo Dozo
Auditorio Mauricio López
23.30 horasUniversidad Nacional de Misiones - TEUNaM“Troyanas” de Eurípides, adaptación
23.30 horasUniversidad Nacional de Misiones - TEUNaM“Troyanas” de Eurípides, adaptación
Sala TEA
Sábado 19 de mayo
12.30 horasUniversidad Nacional de San Luis - Manopla y Media Teatro Popular de Títeres“Historias del campo y la ciudad” / “El cocodrilo enamorado” de Carlos Francisco Arias y Susana Fernández Jofré
Plaza Pringles
18 horasUniversidad Nacional del Centro, Tandil, Facultad de Arte“La Varsovia” de Patricia Suárez y "Metro" de Francisco Sanguino
18 horasUniversidad Nacional del Centro, Tandil, Facultad de Arte“La Varsovia” de Patricia Suárez y "Metro" de Francisco Sanguino
Sala Berta Elena Vidal de Battini
20 horasUniversidad Nacional de Buenos Aires - Grupo Itinerante UBA Derecho“El casamiento forzoso” de Moliere
20 horasUniversidad Nacional de Buenos Aires - Grupo Itinerante UBA Derecho“El casamiento forzoso” de Moliere
Sala Pascual Racca
21 horasUniversidad Nacional de La Matanza - Taller de Teatro“50 minutos” de Marisa Salerno
21 horasUniversidad Nacional de La Matanza - Taller de Teatro“50 minutos” de Marisa Salerno
Microcine UNSL
22 horasUniversidad Nacional de Rosario - Teatro de la Universidad“El soldado fanfarrón” de Plauto, traducción y adaptación de Aldo Rubén Pricco
22 horasUniversidad Nacional de Rosario - Teatro de la Universidad“El soldado fanfarrón” de Plauto, traducción y adaptación de Aldo Rubén Pricco
Auditorio Mauricio López
23.30 horas Universidad Nacional de El Litoral - Grupo Comedia Universitaria“El Rey, las Reinas, el Médico y Ella” de Gustavo Guirado
23.30 horas Universidad Nacional de El Litoral - Grupo Comedia Universitaria“El Rey, las Reinas, el Médico y Ella” de Gustavo Guirado
Sala TEA
Domingo 20 de mayo
18 horasUniversidad Nacional del Centro, Tandil, Facultad de Arte“Creo en Dios” de Francisco Sanguino
Sala Berta Elena Vidal de Battini
19 horasInstituto de Formación Docente Continua, Villa Mercedes, San Luis“Litófagas” de Aldo El Jatib
19 horasInstituto de Formación Docente Continua, Villa Mercedes, San Luis“Litófagas” de Aldo El Jatib
Sala Pascual Racca
20 horasUniversidad Nacional de Formosa - Taller de Teatro Universitario“La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca
20 horasUniversidad Nacional de Formosa - Taller de Teatro Universitario“La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca
Sala TEA
21.30 horasUniversidad Nacional de San Luis - Grupo La Bandera“Los Idiotas” de Carlos Liscano
21.30 horasUniversidad Nacional de San Luis - Grupo La Bandera“Los Idiotas” de Carlos Liscano
Auditorio Mauricio López
Informes: Oficina de la SEU, en 2° piso del Rectorado, Ejército de los Andes 950, San Luis. Tel. (02652) 424027 int. 111. E-mail: entu2007@unsl.edu.ar
Viernes 4 de mayo de 2007
Otras actividades en el marco del encuentro
El Encuentro Nacional de Teatro Universitario no sólo contará con la presentación de 35 obras teatrales de elencos universitarios del país, sino también con la realización de actividades educativas destinadas a todos los interesados de la comunidad.
Dichas actividades (cursos-talleres, seminario-taller y proyección de videos) serán libres y gratuitas, mientras que la entrada a la presentación de obras tendrá un costo fijo de $2 (dos pesos), exceptuando las que se realizan en Plaza Pringles.
Durante toda la semana del ENTU, y hasta mediados de junio, en el Hall de exposiciones del Centro Cultural de la UNSL, se encontrará a disposición del público la muestra fotográfica de Carlos Furman, fotógrafo por más de quince años del Teatro General San Martín. Más información del artista en: http://www.carlosfurman.com.ar/
Cursos-talleres
1) Relación Dialéctica entre el actor y el director en el momento de la creaciónCoordinación: Prof. Ramón “Coco” Barreda de la UNNEDía y horario: martes 15 de 14.30 a 16.30 horasLugar: Aula 23, Comedor Universitario, Rivadavia 1029
2) Meyerhold: “Conceptos aplicados al training del actor”Coordinación: Prof. Willy IanniDía y horario: miércoles 16 y jueves 17 de 10 a 13 horas
Informes: Oficina de la SEU, en 2° piso del Rectorado, Ejército de los Andes 950, San Luis. Tel. (02652) 424027 int. 111. E-mail: entu2007@unsl.edu.ar
Viernes 4 de mayo de 2007
Otras actividades en el marco del encuentro
El Encuentro Nacional de Teatro Universitario no sólo contará con la presentación de 35 obras teatrales de elencos universitarios del país, sino también con la realización de actividades educativas destinadas a todos los interesados de la comunidad.
Dichas actividades (cursos-talleres, seminario-taller y proyección de videos) serán libres y gratuitas, mientras que la entrada a la presentación de obras tendrá un costo fijo de $2 (dos pesos), exceptuando las que se realizan en Plaza Pringles.
Durante toda la semana del ENTU, y hasta mediados de junio, en el Hall de exposiciones del Centro Cultural de la UNSL, se encontrará a disposición del público la muestra fotográfica de Carlos Furman, fotógrafo por más de quince años del Teatro General San Martín. Más información del artista en: http://www.carlosfurman.com.ar/
Cursos-talleres
1) Relación Dialéctica entre el actor y el director en el momento de la creaciónCoordinación: Prof. Ramón “Coco” Barreda de la UNNEDía y horario: martes 15 de 14.30 a 16.30 horasLugar: Aula 23, Comedor Universitario, Rivadavia 1029
2) Meyerhold: “Conceptos aplicados al training del actor”Coordinación: Prof. Willy IanniDía y horario: miércoles 16 y jueves 17 de 10 a 13 horas
Lugar: Aula 23, Comedor Universitario, Rivadavia 1029
ASISTENCIA TECNICA DE DESARROLLO (PLAN DE FOMENTO)
INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
Seminario-taller
Técnicas BrechtianasCoordinación: Zunilda Crowe
Día y horario: miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de 14.30 a 16.30 horas
Lugar: Aula 23, Comedor Universitario, Rivadavia 1029
ASISTENCIA TECNICA DE PERFECCIONAMIENTO (PLANES ESPECIALES)
INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO
Proyección de videos
Viernes 18 - “País cerrado, Teatro abierto” de Arturo Balassa
Hora y lugar: 11 horas, Auditorio Mauricio López
Sábado 19 - “Ratin G”, Dpto. de Arte y Dpto. de Producción Audiovisual de la UNRCHora y lugar: 11 horas, Auditorio Mauricio López
Direcciones útiles
Sábado 19 - “Ratin G”, Dpto. de Arte y Dpto. de Producción Audiovisual de la UNRCHora y lugar: 11 horas, Auditorio Mauricio López
Direcciones útiles
- Auditorio Mauricio López, Ejército de los Andes 950 (frente a Terminal de Ómnibus)-
- Microcine, Ejército de los Andes 950 (ídem)-
- Sala Berta Elena Vidal de Battini, Paseo de las Artes y Av. del Fundador (ingreso a la ciudad)-
- Sala Pascual Racca, Chacabuco 747 (centro)- Teatro Estudio Arte -
- TEA-, Colón 531 (centro)- Panacea, Av. España 677 (a una cuadra de la Terminal)-
- Plaza Príngles (centro)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario