En el Salón Blanco de Casa de Gobierno se presentó este jueves la 7º edición del libro ‘Gerónima’. La actividad fue encabezada por el escritor de la obra, el vicegobernador de la Provincia, Dr. Jorge Pellegrini.
Ante una multitud, que colmo el salón principal de Gobierno, el Dr. Pellegrini, dio detalles de su premiado trabajo literario, su historia y cronología.
Así, recordó la importancia de haber conocido a Gerónima en los últimos días en los que trabajo un Hospital de Río Negro en 1977, antes de ser detenido por el Ejército durante los años de la dictadura militar en 1978.
El responsable de la Biblioteca Digital de Autores Puntanos, Gustavo Romero Borri leyó durante su discurso un fragmento del reconocido escritor y dramaturgo, Osvaldo Bayer (“La Patagonia Rebelde”).
En el prólogo de libro, Bayer dice: “la historia es de Latinoamérica. Pero es más, es la historia de la tierra, el destino de la naturaleza frente a la técnica, frente al industrialismo, a la cruz y a la espada, al misil y a la computadora, al consumismo superfluo, a la ‘libertad’ de someter, obtener dividendos, a la ciencia pervertida o a la ciencia sin sabiduría”.
La responsable del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez, manifestó que: “Gerónima nos ha llevado por caminos insospechados”, en alusión a todas las satisfacciones que han cosechado a partir de la nueva edición y la presentaciones exitosas, por ejemplo en la última Feria Internacional del Libro.
Gerónima es una historia verídica que transcurrió en Río Negro, donde una indígena mapuche llamada Gerónima, se enfrenta junto a sus cuatro hijos, a la incomprensión del hombre y a la propia pérdida de su identidad, dejando una de sus frases: “No quiero que me den una mano, quiero que me saquen las manos de encima”.
El acto contó con la participación de la jefa del Programa San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez y el titular de la Biblioteca Digital de Autores Puntanos, Gustavo Romero Borri.
Otras obras de Pellegrini
El Dr. Pellegrini realizó y publicó otras obras como: “Alcoholismo, identidad y grupo”, “Alcohol, alcoholismo, alcohólicos”, “Crónicas agudas”, “Salud pública y economía política”, “Cuando el manicomio ya no está”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario