en Web en Blog
Hacer click sobre las imágenes para agrandarlas

Escuchanos por Internet

 

24.7.08

SE ACERCA LA SEGUNDA INSTANCIA DE LAS OLIMPÍADAS SANLUISEÑAS DEL CONOCIMIENTO

Crece la expectativa para los más de 4500 chicos que participan en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2008, de la ULP. El próximo 28 de agosto, con la disciplina Literaria, comenzará la segunda instancia de evaluaciones y se definirán los ganadores de esta competencia educativa.
Paulino Gómez Miranda, jefe del Programa Olimpíadas de la ULP, explicó que aquellos chicos que no han participado de la primera instancia podrán competir en la segunda, y que tienen tiempo para inscribirse hasta el 18 agosto. Aquellos jóvenes que fueron parte de la primera instancia no necesitan volver a inscribirse.
"Los chicos que se incorporen en la segunda instancia aprenderán cómo se estudia, cómo funcionan las Olimpíadas y el método de evaluación. El año que viene, con esta experiencia podrán participar de las dos instancias", explicó Gómez Miranda.
El esfuerzo y la dedicación de quienes ocupen los primeros lugares serán premiados con becas en dinero en efectivo, computadoras para los alumnos y sus escuelas, y viajes a Buenos Aires para los chicos de la primaria y de 1°, 2° y 3° año de la secundaria.
Además, los alumnos de 4°, 5° y 6° año de la secundaria que logren desempeños destacados podrán concretar un viaje a la NASA, en los Estados Unidos. Gómez Miranda señaló que "los chicos que participan por el viaje a la NASA deben tener su DNI de los 16 años actualizado, porque es fundamental para viajar y hacer todos los trámites que tienen que ver con una salida al exterior del país".

Resultados primera instancia
En la página www.olimpiadas.edu.ar se pueden consultar los resultados de la primera instancia de las once disciplinas. Además, está publicado el calendario de la segunda instancia y el contacto con el coordinador de cada disciplina.
"A mediados de octubre ya van estar determinados los resultados y los ganadores, y vamos a estar preparando la fiesta que será el 20 de noviembre, en el Predio Ferial y de Convenciones. El año pasado participaron más de 800 chicos. Este año, al ser más los participantes, seguramente se va a superar esa cifra", expresó el jefe de Olimpíadas.
Respecto del constante crecimiento en la cantidad de chicos que participan de las Olimpíadas, año a año, Gómez Miranda señaló: "Los chicos saben que trabajamos en forma seria y transparente, y que a través de Internet aprenden de forma original y distinta. Seguramente, los premios son factores que también los entusiasman".
Además de los alumnos, algunas escuelas de la provincia hacen notorio su apoyo a esta iniciativa educativa y han incorporado las Olimpíadas en sus programas de estudio.
En relación al importante lugar que el uso de nuevas tecnologías ocupa en esta iniciativa, Gómez Miranda indicó: "Nosotros, desde la Universidad tratamos de que los chicos se desarrollen intelectualmente, a través de la inclusión digital. La tecnología es el futuro. Las fronteras se achican y les ofrecemos una herramienta para acercarse al mundo y a las ciencias".

Segunda instancia de evaluación
28 de agosto: Literaria (coordinador: Mario Vara)
2 de septiembre: Física (coordinador: Claudio Dorso) - Química (coordinadora: Laura Bono)
4 de septiembre: Matemática (coordinador: Agustín Álvarez)
9 de septiembre: Biología (coordinador: Juan Cruz Borra
10 de septiembre: Geografía (coordinadores: Mónica Oliveira, Diego Espinosa y Jorge Arroyo)
3 de octubre: Literatura (coordinador: Daniel Poder)
7 de octubre: Astronomía (coordinador: Horacio Tignanelli)
9 de octubre: Historia (coordinador: Hugo Fourcade)
11 de octubre: Ajedrez (coordinadora: Claudia Amura)
16 de octubre: Informática (coordinador: Mariano Luzza)

Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 531525

No hay comentarios.: